El comité de empresa del Grupo Renfe en Pontevedra ha demandado" medidas urgentes" en el servicio ferroviario en Galicia tras los frecuentes retrasos que se están produciendo en los trenes en la comunidad autónoma, con cientos de afectados este lunes de madrugada y por la mañana.
Los miembros del comité, formado por UGT, CGT, SEMAF, CC.OO. e S.F., han firmado una declaración conjunta con medidas para "ofertar un servicio de la calidad, puntualidad y fiabilidad que la ciudadanía gallega está reclamando".
La parte social aboga por el incremento de las plazas y servicios ofertados en los corredores Vigo-A Coruña y Ourense-A Coruña así como aumentar la dotación de vehículos asignados a los servicios ferroviarios gallegos.
Solicita también el incremento de trabajadores asignados a la Base de Mantenimiento de Redondela y la programación de una mayor formación técnica y una gestión mas ágil del suministro de repuestos y reparación de componentes.
Pide además el aumento de trabajadores en las áreas productivas de conducción, Intervención y el canal de venta e información.
El comité de empresa sugiere la reestructuración de las marchas de los servicios ferroviarios y ampliar los tiempos de parada en las estaciones, algo derivado -dice- de la circulación de trenes en doble composición y al importante aumento de usuarios y el tiempo preciso en las operaciones de subida y bajada de viajeros.
Por último, requiere ampliar a tres los puestos de venta en la estación de Pontevedra, uno de ellos adecuado a personas con diversidad funcional.
Este lunes el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, aseguró que se están buscando "soluciones inmediatas" para evitar los retrasos en los horarios de trenes en Galicia que afectan cada día a sus usuarios.
El representante del Estado explicó que su voluntad es que los retrasos "no se repitan" y buscar "soluciones alternativas" en caso de averías, que son "cosas que no se pueden prever".