"Esta competición fue un gran escaparate y tendrá repercusión a largo plazo"

Los hosteleros y comerciantes aseguran que las Series Mundiales de triatlón fueron un éxito absoluto en toda la comarca ▶ Muchos atletas y aficionados han alargado sus estancias para conocer la provincia, mientras otros han mostrado su interés "en regresar lo antes posible"
Imagen del ambiente en la prueba de élite masculina. GONZALO GARCÍA
photo_camera Imagen del ambiente en la prueba de élite masculina, el pasado sábado. GONZALO GARCÍA

Aunque dicen que una imagen vale más que mil palabras, en esta ocasión ni las fotografías, con miles de personas abarrotando la ciudad del Lérez para disfrutar de las diferentes pruebas deportivas, ni los números, que confirman que hubo más de 40.000 personas en cada una de las carreras de élite, dejan lugar a dudas: la Gran Final de las Series Mundiales de triatlón fue un rotundo éxito.

Tampoco hay un ápice de dudas entre los diferentes sectores que se vieron beneficiados de esta gran competición. Por un lado, los hoteles y viviendas turísticas, que, tanto en la propia capital de la provincia como en el resto de la comarca, colgaron el cartel de ‘completo’ en los días principales de la competición.

"Se han cumplido las expectativas y ojalá puedan traerse más eventos de este calibre por la promoción que implican y por el movimiento que generan. Ha salido todo muy bien, el ambiente en la ciudad ha sido espectacular y hemos dado una imagen increíble. Estamos muy contentos", asegura Paula Lourido, presidenta de la Asociación de Hoteleros de Pontevedra y dueña del Hotel Madrid.

"Ojalá puedan traerse más eventos de este calibre. Ha ido todo muy bien"

"Fue todo excelente y según lo previsto. La ocupación fue más que perfecta y la imagen que dio la ciudad en el resto del mundo fue fantástica", afirma también Patricia Sierra, directora del Hotel Galicia Palace.

Misma sensación en la zona de O Salnés, donde Alfonso Martínez, presidente del Consorcio Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS), reconoce que "el balance es más que positivo".

"Este es un fin de semana que normalmente ya estamos en temporada media y gracias a este evento todos los hoteles estuvieron completos, tanto los que tuvieron reservas de los propios equipos como los que tuvieron clientes a nivel particular. Todo lo que se hace en Pontevedra tiene repercusión en esta zona y es una repercusión que no solo es inmediata, ya que esta competición es un gran escaparate para toda la provincia y tendrá repercusión a largo plazo. Es un posicionamiento de marca a nivel internacional increíble", apunta Martínez, que también reconoce que "mucha gente conoció Sanxenxo por primera vez gracias a esta prueba y las buenas sensaciones que se llevaron ayudarán a que puedan volver en un futuro".

"Se consiguió un posicionamiento de marca increíble a nivel internacional"

"La fecha en la que se hizo la competición fue fundamental, porque permitió sumar más meses al verano y yo estoy muy orgulloso del tejido empresarial que tenemos en esta comarca", concluye.

Esta buena sintonía se extendió también a las viviendas turísticas. Dulcinea Aguín, presidenta de Aviturga, explica como "para muchos de los visitantes esta era su primera vez en la provincia y les impactó muchísimo". "Muchos aprovecharon para alargar su estancia un par de días más y así visitar la comarca y otros reconocieron que tenían muchas ganas de poder regresar con sus familias lo antes posible".

"Muchos alargaron su estancia un par de días más para visitar la comarca"

"Se fueron encantados con los alojamientos, con la comida, con la gente, con el clima... fueron pocos días pero fueron muy bonitos, y la gente estaba muy agradecida", apunta Aguín.

Importante trascendencia en todos los sectores

Las Series Mundiales de triatlón no solo tuvieron un importante alcance en el sector hotelero. José María Corujo, presidente de la Asociación de la Asociación de Empresarios de la Mediana y Pequeña Empresa de Pontevedra (Aempe) reconoce que el balance económico fue positivo para toda la ciudad.

"Que aparezca el nombre de Pontevedra en el mundo de este deporte, es positivo para todos. Yo espero que haya quedado un remanente económico importante en todos los sectores, no solo en la hotelería", afirma.

"A Pontevedra le faltan estructuras para hacer frente a tanto volumen de gente"

Sin embargo, Corujo también lamenta las deficiencias que se han percibido en la Boa Vila. "Este tipo de actuaciones son muy buenas pero a Pontevedra le faltan determinadas estructuras para hacer frente a tanto volumen de gente. La ciudad por sí sola no tiene capacidad para acoger este tipo de eventos", explica.

Lo que es indudable, tal y como apunta Miguel Lago, presidente de la asociación CCU Zona Monumental, es que "muchos países han tomado a Pontevedra como un referente" y los visitantes "se han llevado una gratísima sorpresa con esta ciudad".

"Muchos países han tomado a Pontevedra como un referente y la gente se llevó una gratísima sorpresa"

"Hubo muchísima afluencia de público y la gente se volcó con todas las carreras. Todas las calles estaban llenas", asegura.
 

"Se le ha dado continuidad al verano"
Uno de  los sectores más beneficiados por esta competición ha sido el de la hostelería. Los bares y restaurantes de la ciudad se llenaron de gente a lo largo de todo el fin de semana, tanto de vecinos que fueron a disfrutar de las distintas pruebas, como de los visitantes extranjeros.

"Con este evento se ha dado más continuidad a la temporada de verano", explica Rubén González, propietario de El Cafetín, que confirma que "el día más fuerte fue el viernes, tanto a mediodía como por la noche". "Todos los hosteleros hemos aportado nuestro granito de arena para hacer un plus de servicio, de horarios, de idiomas de atención... y el feedback que hemos tenido ha sido increíble. La sensación que se han llevado es muy buena y están encantados con la ciudad", añade.

Paquetes completos
La mayoría de atletas llegaron a la ciudad del Lérez con los paquetes completos ya contratados en sus hoteles, y esto, indudablemente, sí que perjudicó a la hostelería. 

"Tuvimos mucha afluencia de público pero no tanto de deportistas. Ellos hicieron su vida más en los hoteles", afirma Adrián García, del Loaira Xantar.

 

Comerciantes: "Fue algo espectacular"
Las tiendas de la ciudad capitalina también reconocen haber notado mayor afluencia de gente este fin de semana.

"Se nota que cuando se hacen eventos, la ciudad funciona", explica Pablo Martínez, de la tienda Seven. "Hubo mucha gente de otros países, sobre todo el sábado por la tarde", asegura también Miguel García, de Paralel Store.

"Fue algo espectacular, la ciudad desprendía alegría", apunta Victor Riobó de Miler Vintage Running Club.

Comentarios