"Para o verán estará rematado o primeiro andar", con estas palabras confirmó esta mañana el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, la intención de reabrir la primera planta de la Casa Consistorial en las próximas semanas. Un espacio que, unido al acceso de la Plaza de España, permitirá recuperar este edificio para usos institucionales.
"Vai ser un edificio representativo onde se celebrarán todos os eventos importantes a nivel oficial, como Plenos ou o pregón das festas. De feito, a ver se podemos facer o pregón da Peregrina este ano xa, ademais de vodas, a recepción dos Reis Magos, ou o resto de recepcións oficiais de Alcaldía", aseguró el líder nacionalista hoy en una visita a las obras.
Lores, que supervisó los trabajos en compañía de la edil Anabel Gulías y de distintos técnicos municipales, quiso resaltar "o exquisito respeto polo edificio, para coñecer en profundidade a súa historia, pero ao mesmo tempo facer un edificio que sea operativo para o século XXI" y afirmó que la Casa Consistorial "ten que ser orgullo de todos os pontevedreses e pontevedresas".
"Non estamos facendo nada para o alcalde, estamos facendo algo para representar a cidade dignamente", añadió.
En cuanto a las actuaciones que se están llevando a cabo en el edificio, Gracia Amandi, del estudio de arquitectura que hizo el proyecto, Uña+Amandi, anunció que se está trabajando en la parte de acabados. "Prácticamente hemos acabado todo el trabajo de replanteo, porque aquí no son soluciones industriales, sino que todo es artesanal, y eso requiere mucho trabajo de juntarse previamente para ver cómo se hace todo. Esa parte ya se acabó y ahora estamos empezando a ver los resultados. Las instalaciones están muy avanzadas, estamos colocando techos, replanteos de suelos... y después de los acabados quedaría pintar, iluminación...", explicó.
Ante la pregunta de los periodistas presentes en la visita sobre cuál fue la actuación más compleja, Amandi reconoció que "la parte más complicada fue la de climatización". "Estos edificios no están preparados ni tenían espacios para la climatización que exigimos a día de hoy. Una climatización eficiente, con apoyo de energías renovables, con recuperación de calor... Al final son muchas las máquinas que hay que colocar y es una necesidad de espacio muy grande. Es difícil cuando actúas en un edifico como este que tiene muros de piedra a los dos lados o arcos que tienes que dejar vistos, entonces ha sido un trabajo complicado y laborioso", apuntó la arquitecta.
"A Casa Consistorial ten que ser orgullo de todos os pontevedreses e pontevedresas"
Amandi hizo hincapié en que los materiales elegidos para esta obra son "muy nobles", tales como "el mármol, la madera de castaño y también algo de acero negro", y explicó los cambios que se tuvieron que ejecutar en la parte de las escaleras centrales. "En el tramo intermedio de esas escaleras había unos peldaños de piedra que estaban muy dañados y no eran operativos y hubo que rehacerlos. Esa zona va a ir forrada de mármol abujardado", señaló.
En cuanto al resto de la rehabilitación, la previsión de los técnicos es que esta esté terminada para finales de año.
Cabe recordar que la actuación está siendo ejecutada por las empresas Construcciones Ramírez y Revivis por 1.350.486,66 euros. En paralelo, Ramírez ejecutará también la reforma lateral del Consistorio, que incluirán la mejora de un tramo de Paio Gómez Charino, que costará 258.845,71 euros.