El Concello limpia las pintadas en la escultura de Robert Morris

La empresa Garocaprim asume los trabajos, a coste cero para las arcas municipales ▶El edil Xaquín Moreda tilda de "lamentable" el acto vandálico y recuerda que "o patrimonio é de todos". "Se alguén quere facer pintadas, que as faga nas paredes da súa casa", subraya
Limpieza de las pintadas aparecidas en la obra de Robert Morris en la Illa das Esculturas. DAVID FREIRE
photo_camera Limpieza de las pintadas aparecidas en la obra de Robert Morris en la Illa das Esculturas. DAVID FREIRE

"É lamentable. Non hai palabras para describir o sucedido". El concejal de Patrimonio Histórico, Xaquín Moreda, criticó este miércoles la aparición de pintadas en una de las obras de la Illa das Esculturas, concretamente la del Labirinto de Pontevedra, realizada por el artista estadounidense Robert Morris. "Acabaramos de limpar os anteriores grafitis e agora volve pasar o mesmo", denunció.

El edil del BNG confirmó que la empresa que se había encargado de los trabajos de limpieza anteriores, Garocaprim, se encargará de borrar los nuevos grafitis. Los trabajos se están desarrollando a lo largo de la jornada de este miércoles y no le costarán nada a las arcas municipales. La firma está utilizando una máquina de vapor a presión para la limpieza de esta pieza, que está hecha de pizarra y granito gris procedente de Arcade.

La limpieza de esta escultura será algo más sencilla puesto que en los trabajos previos, ejecutados el pasado mes de marzo, se aplicó un tratamiento antigrafitis ante hipotéticos actos vandálicos. "O patrimonio é de todos. Se alguén quere facer pintadas, que as faga nas paredes da súa casa", afirmó Moreda, visiblemente molesto por lo ocurrido en la Illa das Esculturas.

La pieza de Morris, llamada 'Labirinto de Pontevedra', está hecha de pizarra y granito gris de Arcade

El edil de Patrimonio Histórico hizo un llamamiento a la ciudadanía para que denuncia cualquier conducta sospechosa de atentar contra los bienes públicos. No es la primera vez que el Concello, a través de la Policía Local, investiga y localiza a alguna persona haciendo pintadas en sedes municipales. Aún así, se descarta aumentar la vigilancia policial en la zona.

El conjunto artístico de la Illa das Esculturas se inauguró en 1999. Es el museo al aire libre de arte contemporáneo más importante de Galicia. Cuenta con doce obras de distintos autores. El hilo conductor de todas las piezas es el uso de granito procedente de distintos puntos de Galicia.

Comentarios