El Concello ve en el parque eólico del Monte Acibal una amenaza para O Pontillón

Los servicios municipales reclaman a Augas de Galicia un "informe urxente" sobre el impacto de este proyecto en el embalse que abastece a Pontevedra y a los concellos de Poio, Marín, Sanxenxo y Bueu
La portavoz del Concello, Anabel Gulías. DP
photo_camera La portavoz del Concello, Anabel Gulías. DP

El Concello de Pontevedra ve una amenaza el parque eólico previsto en el Monte Acibal una amenaza para el embalse de O Pontillón do Castro, que abastece a la capital provincial y a los concellos de Poio, Sanxenxo, Marín y Bueu. 

Los servicios técnicos remitieron el pasado 17 de marzo un escrito a Augas de Galicia para solicitar un "informe urxente" sobre los efectos de este proyecto en la presa situada en la parroquia de Verducido. Aunque los molinos no están en territorio pontevedrés, su puesta en marcha mantiene en guardia al Gobierno local.

"O ámbito do parque, incluíndo os aeroxeneradores e as infraestruturas necesarias como vías de acceso, liña eléctrica, etc, están na conca do embalse do Pontilón do Castro. E, por tanto, na zona de captación do mesmo afectando ás masas de auga subterránea", exponen los servicios municipales a la Xunta. En el oficio se advierte de que estos trabajos pueden "dar lugar a episodios de contaminación e turbidez da auga embalsada".

La portavoz del Concello, Anabel Gulías, aseguró este lunes que Pontevedra está a favor de las energías renovables, pero en contra "da instalación masiva de eólicos que, lonxe de deixar riqueza aquí, teñen unha actitude depredadora co medio natural e cos nosos recursos". 

La edil del BNG se mostró "preocupada pola política da Xunta" y por la proliferación de proyectos eólicos que afectan directa e indirectamente al municipio. Uno de los últimos, que está en fase de tramitación y contra el que el Concello ha presentado alegaciones, es el proyecto Anduriña, que prevé la construcción de nueve molinos: siete en Xeve y Verducido y el resto en Barro, Campo Lameiro y Moraña

Los otros dos parques afectan al Monte Castrove, al Monte da Fracha y a Ponte Sampaio. El Concello no descarta acudir a la vía judicial para tratar de pararlos.

Comentarios