Pontevedra acoge desde este jueves, en la sede de Afundación, el tercer Congreso Atlántico del Márketing Digital Flúor, que por primera vez será presencial en Pontevedra y se emitirá en directo por internet.
Se trata del mayor evento sobre marketing digital del Noroeste de España, con dos días intensos de actividad, y que reunirá a más de 25 ponentes de primer nivel de España y Portugal.
Flúor ofrece un total de 21 actividades, que se dividen en 15 conferencias, 2 mesas redondas y 4 talleres prácticos. Todos ellos serán impartidos por más de 25 especialistas en Negocio Digital, Publicidad Digital & Branding y Social Media. Entre los ponentes figuran directivos de Google, TikTok, Prestashop, Movistar+ o Palladium Hoteles, además de expertos, agencias especializadas e influencers de primer nivel.
Las dos mesas redondas abordarán sectores en profundo cambio digital. La primera tratará sobre La transformación de la televisión y el audiovisual online, y en ella intervendrán empresas como Movistar+ TV; RTVG y Sunmedia, que es la mayor empresa de publicidad en Vídeo y Mobile española con más de 75 millones de euros facturados en 2016 y más de 300 empleados. Estará moderada por Álvaro Brandau, director de Desarrollo Estratégico de Avante Evolumedia.
La otra mesa tratará sobre el Marketing Turístico y participarán Iñaki Bau, Corporate Brand Strategy Director en Palladium Hotel Group (que es el séptimo grupo español por facturación), Alberto Rodríguez Boo, Director de Alda Hotels; cadena gallega en rápida expansión hasta alcanzar los 50 alojamientos, y Ramón Brañas, CEO y Director General de OCA HOTELES, con cerca de 30 establecimientos en España y en pleno crecimiento en Portugal y Brasil. Este coloquio estará moderado por José Delgado, de la agencia Roi Scroll.
En paralelo a las conferencias y mesas redondas, se celebrarán 4 talleres prácticos sobre temáticas especializadas como Automatización en Linkedin, Publicidad nativa digital, el final de las cookies y comunicación de proyectos.
El congreso está organizado por el Clúster de Comunicación de Galicia, que une a toda la cadena de valor de la comunicación de Galicia. El patrocinador principal continúa siendo la Concellería de Promoción Económica de Pontevedra, ciudad que acoge la versión presencial desde su inicio en 2019. También, como evento que aglutina a todo un sector gallego, cuenta con el patrocinio destacado de la Consellería de Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia. Son protagonistas también con su patrocinio la Diputación de Pontevedra, Abanca, la agencia Icon y Avante Evolumedia. Y completan el grupo de patrocinadores Galicia Calidade, Roi Scroll, Dinahosting e Redegal.