Un cortocircuito, la posible causa del incendio de una peluquería: "Esto es un golpazo"

La propietaria del negocio, que sigue en shock después de lo ocurrido, asegura que fue "un gran susto" y reconoce que es "un golpazo" y "una impotencia muy grande"
La dueña del local se acercó ayer con su empleada a ver los daños en el exterior del establecimiento. GONZALO GARCÍA
photo_camera La dueña del local se acercó con su empleada a ver los daños en el exterior del establecimiento. GONZALO GARCÍA

Ver como tu negocio, en el que llevas invirtiendo tiempo, dinero y cariño durante quince años, se reduce a cenizas. Eso es lo que le ha ocurrido a Ana López, la propietaria de la peluquería Fusión, establecimiento en el que se originó el incendio registrado en la avenida de Lugo el domingo por la noche.

"Fue un gran susto y ahora me toca empezar de cero otra vez. Si hablo me voy a poner a llorar, pero es lo que toca", afirmaba este lunes la dueña del local que, visiblemente afectada y con una mezcla entre pena y resignación, acudía al lugar de los hechos horas después de lo ocurrido.


"Esto es un golpazo", lamentaba la empresaria, que hacía hincapié en que el suceso cuadra justamente "con una semana en la que teníamos bastante trabajo".

"Al no poder entrar, no podemos anular citas ni avisar a nadie, porque tengo los datos dentro"

Además, añadía la dueña, "no puedo entrar, ni puedo anular citas, ni avisar a nadie. No podemos hacer absolutamente nada y esto es una impotencia muy grande. Tengo todos los datos dentro y, aunque sí que hay gente a la que tengo acceso a llamar, hay otra mucha que no".



Y aunque es consciente de que "aún no aterricé" y que "en cuanto pueda pasar dentro y ver cómo está todo será aún peor", López prefiere ser optimista y ver el lado bueno de todo lo ocurrido. 

"Yo aún no aterricé, pero sé que en cuanto pueda pasar al local y ver cómo está todo, será aún peor"

"Yo lo único que quería es que no le pasase nada a nadie, porque aquí vive mucha gente mayor y tenía mucho miedo de eso. Lo que tengo que agradecer es que son todo cosas materiales, pero a nadie le pasó nada", apuntaba la empresaria, que dejaba claro que "ahora toca tirar para arriba".

"Yo lo único que quería es que no le pasase nada a nadie, porque aquí vive mucha gente mayor"

Sin duda, una de las cosas que siempre se llevará López consigo, después de todo este calvario, es todo el afecto que está recibiendo desde que se produjese el accidente, tanto por parte de familiares y amigos, como de sus propios clientes. "Es verdad que las muestras de cariño y apoyo de la gente son una pasada, y eso ayuda", confirmaba.

Y a la pregunta de ¿ahora qué?, la peluquera insiste en que "está todo destrozado, todo lleno de humo y el suelo está inservible", pero "ya veremos cómo lo hacemos para tirar para adelante".

Está todo destrozado, y el suelo está inservible. Ahora me toca empezar de cero otra vez"

ORIGEN. Lamentablemente esta no es la única pregunta sin resolver que está ahora sobre la mesa. Por el momento, se desconoce qué fue lo que provocó el incendio, aunque, tal y como la propia empresaria asegura "todo apunta a que fue un cortocircuito".

"Fue sobre las 23.00 horas y lo que se quemó, por lo que nos contaron, fue sobre todo la oficina. Había un humo muy denso, supongo que porque todo lo que hay dentro son lacas, productos para el pelo, plásticos...". Además, apunta, "del calor que se generó, se rompieron las tuberías y cayó el agua, y eso fue lo que apagó el incendio. De hecho, los bomberos lo que hicieron fue substraer ese agua y todo el humo negro que había". 

"Del calor que se generó, se rompieron las tuberías y cayó el agua, y eso fue lo que apagó el incendio"

CRONOLOGÍA. Este incidente no solo tuvo consecuencias para López. Los vecinos, que fueron los que dieron la voz de alarma, también vivieron un gran susto. Al ser tan tarde, muchos ya estaban metidos en cama a punto de dormir, y, tras ser avisados por otros inquilinos o incluso por los bomberos, que "vinieron súper rápido y acordonaron la calle", bajaron a la calle con lo puesto. Allí, pasaron casi tres horas medio centenar de ellos.

"Estabamos na cama a punto de durmir e chamounos un veciño avisando de que había un incendio no baixo"

"A partir de las 01.30 horas, los bomberos fueron revisando planta por planta y viendo que pudiesen subir paulatinamente", recuerda López, que asegura que, aunque la mayoría regresaron a sus domicilios, "algunos se fueron a dormir a casa de otros familiares y una familia decidió irse a un hotel que está aquí al lado". 

Y aunque en su caso, al vivir en Marín, cuando llegó al lugar "ya habían reventado la verja del local y estaba toda la gente en la calle", el resto de afectados sí que vivieron el incendio desde el primer segundo. 

"Yo estaba en la aldea y esta mañana, desayunando, vi la noticia en internet y vine corriendo a ver si estaba todo bien"

"Nós estabamos na cama e chamounos o veciño do 1º. Baixamos, estivemos case dúas horas fóra, e despois cando nos vaciaron o fume os bombeiros volvemos a subir, pero tivemos que durmir coas ventás abertas", explica Luís Ambroa, vecino del tercer piso.

"Empezó a oler mal y fui a apagar la calefacción por si era eso, pero seguía oliendo y mi perro no paraba de ladrar"

Sin embargo, a Mónica Pérez, del quinto, tuvo que avisarla un bombero. "Yo estaba viendo una película y no me enteré de nada, salvo que empezó a oler a humo, pero pensé que era la calefacción. Después, a los pocos minutos, vino un bombero a avisarme".
 

El gobierno local ofreció un hotel a los afectados
A raíz de los artículos altamente inflamables que había en el interior del bajo, los servicios de emergencia optaron por acordonar la calle y prohibir el tránsito de vehículos

A mayores, los inquilinos del inmueble, de cinco plantas, fueron desalojados de sus viviendas. Por ello, la edil de Seguridá Cidadá, Eva Villaverde, ofreció a los afectados la posibilidad de que pasasen la noche en un hotel. Una alternativa por la que solo se decantó una familia. 

En la jornada de este lunes, el gobierno local manifestó su pesar con lo ocurrido y adelantó que el siguiente paso es investigar las causas del incendio
Una mujer limpiando el hall y las escaleras del edificio contiguo. GONZALO GARCÍA
Una mujer limpiando el hall y las escaleras del edificio contiguo. GONZALO GARCÍA

Comentarios