Varias familias de Pontevedra y otros concellos del área sanitaria han puesto el grito en el cielo por la saturación del servicio de Urgencias Materno- Infantiles del Hospital Provincial, donde aseguran que el pasado domingo se formaron colas de hasta siete horas de espera "a la intemperie ".
Algunos de los afectados denunciaron este lunes a este periódico que la falta de espacio en el interior del servicio abocó a un número importante de "bebés y niños pequeños" a esperar asistencia médica a las puertas del centro, aquejados de "fiebre, vómitos, diarrea" y otros síntomas.
Según precisaron, a lo largo de la jornada hubo picos con "más de doce niños en la calle" y, aunque la temperatura no fue excesivamente baja, algunos padres decidieron "ir a buscar mantas" para abrigar a los pequeños, sobre todo a última hora del día. "Menos mal que no llovía ni hacía mucho frío, pero sí había humedad y muchos eran bebés", advirtió la abuela de una pequeña que llegó al centro a las siete de la tarde y se fue "casi a las dos de la madrugada".
Algunos padres tuvieron que hacer gran parte de la espera de pie ante la falta de asientos, y en algún caso los profesionales sanitarios tuvieron que salir fuera para administrar la medicación. "Es una vergüenza, porque hubo niños que estuvieron desde las cinco de la tarde hasta las once o doce de la noche. Deberían habilitar un espacio para estar con ellos", reclamó otro de los afectados.
Entre los usuarios que asistieron al dispositivo hubo varios menores procedentes "de O Grove" y otros municipios donde en estos momentos no hay pediatra y donde se registran continuas ausencias de facultativos en los Puntos de Atención Continuada.
Fuentes sanitarias extraoficiales confirman que "hubo mucha afluencia" en el servicio y que en parte se debió a que "los PAC siguen sin médicos", entre ellos el de A Parda, donde los turnos médicos siguen teniendo descubiertos.
Los afectados añaden que "no había personal suficiente" en las Urgencias del Provincial, donde la media diaria ronda los cien pacientes, llegando a rozar los 200 durante los fines de semana.
El Sergas habla de un aumento en las urgencias pediátricas
El Sergas replicó este lunes que el pasado domingo muchos de los usuarios decidieron “esperar fuera” de las Urgencias del Provincial porque “había mucha gente en la sala” de espera, y que “se ofreció a los médicos el apoyo de los pediatras”, pero que éstos ”dijeron que no era necesario”.
Según precisaron fuentes oficiales, “las esperas para ser vistos fueron de poco tiempo” y “no tienen que ver” con la situación de los PAC, donde aseguran que no se presta asistencia a la población pediátrica.
El Sergas matizó que “lo que sí está pasando en toda Galicia es un aumento de las atenciones en las urgencias de pediatras” y que la atención está asegurada en este tipo de dispositivos. “Puede que con la alta demanda sea más lenta de lo habitual, pero está garantizada y no hay ningún motivo para que los pacientes esperen fuera”, concluyó