La Deputación de Pontevedra tendrá el próximo año 2024 el presupuesto “máis alto da súa historia”. Serán 189,2 millones de euros, un 4,2% más (o lo que es lo mismo, 7,6 millones de euros más) que el del ejercicio actual. Y en lo que respecta al presupuesto consolidado, es decir, el que incluye también las cuentas de la Escola de Enfermería y de los consorcios provinciales de bomberos, ascenderá a 193,1 millones.
Para presentar estas cuentas, el presidente de la institución, Luis López, compareció este jueves rodeado por todo su equipo de Gobierno en un acto celebrado en el vestíbulo del Pazo Provincial. El evento sirvió, además, para presentar la nueva imagen institucional de la Deputación de Pontevedra, ahora de color verde y con un logotipo que recrea las siglas DPO y, al mismo tiempo, evoca los arcos de un puente, teniendo en cuenta que el nuevo lema del ente provincial pasa a ser "Tendemos pontes".
Con respecto al presupuesto de la institución para 2024, López detalló que su Gobierno ha cumplido con el “compromiso de presentalo en tempo e forma para que entre en vigor o 1 de xaneiro”. De hecho, la idea es aprobarlo inicialmente en un Pleno extraordinario a mediados de este mes para tramitar su aprobación definitiva en una nueva sesión plenaria en diciembre.
El presidente pontevedrés subrayó que estas cuentas superan en 30 millones a las de 2019 y en 35 millones a las de 2016, los años en los que comenzaron los dos últimos mandatos liderados por al anterior Gobierno de PSOE y BNG. De hecho, señaló que incluso el presupuesto simple está por encima del consolidado del ejercicio actual, que se situó en 187,5 millones de euros.
Más detalladamente, el Plan +Provincia tendrá asignados 48,2 millones de euros para repartir entre los ayuntamientos de la provincia de menos de 50.000 habitantes, lo que supone un 9,5% más que el último Plan Concellos.
Para Cooperación e Acción Comunitaria se han reservado 66 millones de euros, que implican un 16,4% más que lo consignado para este año. En esa suma se incluyen tanto los 2 millones de euros del ya anunciado Plan Provincial Comunitario, otros 7,5 millones para convenios con los concellos de Vigo y Pontevedra (si bien este importe podría incrementarse si fuese necesario) y los fondos para “modernización dos concellos e atención á veciñanza”.
Deporte se llevará 9,5 millones de euros, un 19% más que este 2023. La partida incluye los 4 millones reservados para el Plan Extraordinadio de Infraestruturas Deportivas y otros 5,5 millones para otros programas e iniciativas.
Para Turismo serán 5,6 millones de euros, un 1,8% más que el Presupuesto en vigor, incluso teniendo en cuenta “o descenso que supón a fin de programas turísticos de fondos europeos”, tal y como destacó Luis López.
Para Cultura, el presupuesto de 2024 contará con 15 millones de euros y en ese total se incluirán tanto 10,3 millones para el Museo de Pontevedra como otros 4,7 millones de fondos para actividades, programas e iniciativas de carácter cultural. Es, según indicó el presidente, un 20% más que este año.
La nueva área de Xuventude e Reto Demográfico (que gestiona el diputado Jorge Cubela) contará con 1,2 millones de euros.
Con respecto a los centros dependientes de la Deputación, Príncipe Felipe tendrá 13,1 millones (un 4,4% más que en el actual ejercicio); la Estación Fitopatolóxica Areeiro tendrá 400.000 euros (un 15,8% más), la Escola de Enfemería tendrá 500.000 euros (un 5,6% más) y la Finca Mouriscade incrementará su partida en un 16,5%. Esta última se engloba dentro del presupuesto del área de Medio Ambiente, que crece hasta los 4,9 millones de euros, de acuerdo con las cifras desglosadas por el presidente de la Deputación.
El gasto en personal (capítulo 1) es uno de los que más dinero se lleva del presupuesto para 2024. Serán 52,1 millones de euros, es decir, sube un 3,4%. En este caso, Luis López apuntó que los sueldos de los trabajadores de la Deputación se incrementarán un 3%, se recuperará el complemento de dedicación técnica (que puede suponer para cada trabajador entre 900 y 4.000 euros más al año) y se crearán 26 nuevas plazas de empleo público en la institución.