La jornada de este martes fue especialmente intensa para todos los jóvenes que decidieron avanzar en sus estudios e iniciar un camino universitario. Ello es así porque la Comisión Interuniversitaria de Galicia (Ciug) publicaba las listas de los alumnos admitidos en cada una de las titulaciones a las que optaban tras las pruebas de accceso. En el Campus de Pontevedra, donde todas ellas están abiertas a la espera de la conclusión del primer plazo de matrícula online (que concluye el viernes), destaca la aparición del grado en Deseño que, sin embargo, no parece haber tenido una elevada demanda, dada la nota de corte: 8,566.
En comparación con el curso 2022-2023, como norma general, las notas de corte son más bajas. Así, si hace doce meses Enfermería y Fisioterapia marcaban el acceso a los estudios en un 11,8 y un 11,6, respectivamente, en el listado publicado este martes se quedaron en 11,6 y 11,3.
Otra titulación que históricamente venía siendo muy demandada en el Campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo, Comunicación Audiovisual, fijó su nota de corte en 9,1, cuando el año pasado fue preciso alcanzar el 9,9 para iniciar el grado en la principal facultad del área universitaria de A Xunqueira. Algo parecido ocurrió con Publicidad, que bajó del 9,3 al 8,9 del presente ejercicio.
Siguiendo con las titulaciones que exigen una calificación más elevada para iniciar los estudios, destacan todas las que se cursan en la facultad de Educación, comenzando por Educación Primaria (se exige un mínimo de un 10,2), seguido Ciencias da Actividade Física e do Deporte (que roza el 9,7) y de Educación Infantil (casi un 9,3).
En cuanto a las carreras en las que se piden notas más modestas destacan Xestión e Dirección Pública, Enxeñería Forestal y Belas Artes, todas ellas, por otra parte, habituales en esta parte baja de la clasificación.
En cuanto al resto de la Universidade de Vigo, destaca un denominador común que también afecta a Pontevedra: todas las titulaciones están por el momento abiertas, por lo que las personas que se hayan quedado cerca de las notas de corte en esta primera criba deben mantener sus esperanzas. Lo normal es que las listas se muevan, aunque, eso sí, en los próximos días se irán cerrando las titulaciones que ofrecen un menor número de plazas.