Los despistes causan más del 60% de los accidentes de tráfico en la ciudad

La Policía Local se suma a la campaña de control de distracciones al volante desde este lunes hasta el día 20 de septiembre ► En 2019 resultaron heridas 188 personas en accidentes, 21 de ellas graves
La Policía Local, en una de sus campañas de vigilancia en la ciudad. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
photo_camera La Policía Local, en una de sus campañas de vigilancia en la ciudad. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

A partir de este lunes y hasta el próximo día 20, la Policía Local estará inmersa en la campaña promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de concienciar sobre el riesgo de las distracciones al volante, especialmente el uso de dispositivos móviles.

En el marco de esta campaña, los agentes de seguridad local realizarán controles diarios a los conductores que circulen por las calles de la ciudad e incrementarán los servicios de vigilancia. Tal y como ya había anunciado la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, los controles también se efectuarán en las carreteras convencionales de toda la provincia "debido á alta porcentaxe de accidentes que se producen neste tipo de vía".

La Guardia Civil participará en la campaña mediante la realización de controles de velocidad y pruebas de detección de alcohol y drogas en esos puntos, a través de patrullas integrales de motoristas equipados con medios portátiles.

DATOS. Según las cifras que maneja la Policía Local, los despistes son la causa de más del 60% de los accidentes de tráfico en la ciudad de Pontevedra. En 2019, resultaron heridas un total de 188 personas: 21 heridos graves y 167 leves. Tal y como aseguran desde la Policía Local: "Moitos destes accidentes poderíanse evitar cunha adecuada atención á conducción".

Las distracciones al volante se convierten así en la principal causa de accidentes con víctimas mortales (en un 28% de los casos) por cuarto año consecutivo, tal y como apuntan los datos estadísticos de la DGT. Le siguen con cierta distancia el consumo de alcohol (24% de incidencia) y la velocidad inadecuada (23%).

La utilización del teléfono móvil (así como de otros dispositivos) es una de las distracciones más frecuentes. Los expertos aseguran que su uso nos impide percibir un 50% de la información de la carretera y hace que se pierda la capacidad de mantener una velocidad constante y de guardar la distancia de seguridad suficiente con el vehículo que circula delante. El tiempo de reacción también aumenta considerablemente.

Comentarios