La Diputación de Pontevedra aumenta un 18% presupuesto en Benestar Social y Príncipe Felipe

Un dos edificios da Cidade Infantil Príncipe Felipe. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

Los presupuestos provinciales recogen inversiones en carreteras provinciales por 38,2 millones de euros para 2026


 

La Diputación de Pontevedra incrementa en un 18% sus recursos destinados a Bienestar Social y al complejo Príncipe Felipe, alcanzando aproximadamente 24,3 millones de euros para el año 2026. Así lo expusieron la diputada de Benestar Social, Paula Bouzós, y el diputado delegado de Príncipe Felipe, Pablo Castillo, quienes destacaron el compromiso provincial para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Paula Bouzós señaló que este aumento permitirá reforzar la apuesta por las familias, fortalecer la convivencia y avanzar hacia una provincia más inclusiva, afirmando que "seguiremos reforzando a aposta da Deputación polas familias, por estreitar lazos de convivencia e por construír unha provincia máis inclusiva, onde todas e todos teñan cabida".

Por otro lado, Pablo Castillo explicó que el incremento en Príncipe Felipe responde a la voluntad de hacer las instalaciones más accesibles, seguras y sostenibles. En sus palabras, "ao compromiso deste goberno provincial por converter estas instalacións nun lugar máis habitable, accesible e seguro, pero tamén máis sostible, innovador e vangardista".

Para 2026, los recursos destinados a Benestar Social crecerán en más de un millón de euros, alcanzando un total de más de 7,6 millones de euros. Destacan la implantación de una nueva línea de ayudas dotada con 500.000 euros para que entidades sociales puedan adquirir vehículos. Además, el programa +Benestar experimentará una subida del 20%, mientras que Provincia Activa contará con más de 250.000 euros, lo que supone un aumento de más de 100.000 euros. La línea de subvenciones para entidades de iniciativa social aumentará hasta 600.000 euros, y el programa +Convivencia tendrá 25.000 euros adicionales, sumando un total de 300.000 euros.

En cuanto a Príncipe Felipe, los fondos crecerán en más de 2,7 millones de euros, superando los 16,6 millones de euros para 2026. Entre los proyectos destacados, se incluye una inversión de 1,4 millones de euros para la mejora de instalaciones deportivas y una partida de 3,6 millones destinada a la eficiencia energética del centro.

Desde 2023, sumando el presupuesto aprobado para el próximo año, estos dos ámbitos contarán con más de 63 millones de euros: 20,4 millones para Benestar Social y 43,6 millones para Príncipe Felipe.

Inversiones en las carreteras provinciales

El Gobierno provincial destinará en 2026 más de 38,2 millones de euros a infraestructuras y vías provinciales, lo que supone un incremento del 56% respecto a 2025.

La diputada delegada de Infraestructuras, Belén Cachafeiro, indicó que con esta partida "seguimos avanzando para garantir que estas infraestruturas públicas, indispensables para a vertebración do noso territorio, estean en condicións axeitadas de seguridade".

Los recursos para infraestructuras aumentarán en 13,7 millones de euros respecto a este año, permitiendo invertir directamente 25 millones en carreteras provinciales. También se reservarán fondos para redactar el proyecto de conexión entre la Vía Verde de Redondela y Pontevedra.