El 112 Galicia registró, entre las 18.00 horas del viernes y las 6.00 horas de la madrugada del domingo, un total de 1.165 incidencias relacionadas con la borrasca Domingos en toda la comunidad gallega. De este total, 438 fueron registradas en la provincia de Pontevedra, por delante de A Coruña, con 358, Lugo, con 228, y Ourense, con 141.
Además, los ayuntamientos más afectados dentro de la comarca pontevedresa fueron Vigo, con 47, Lalín, con 30, la Boa Vila, con 25 y A Estrada, con 23.
Durante la noche del sábado para el domingo, los fuertes vientos alcanzaron rachas de hasta 85,80 kilómetros hora en la zona de A Lanzada, en O Grove. En cuanto a las precipitaciones, en el concello de Ponte Caldelas se acumularon hasta 110,80 litros de agua por metro cuadrado en la tarde de este domingo.

El temporal fue perdiendo fuerza durante la jornada del domingo, dejando incidentes con menos gravedad que los del pasado sábado. En la capital de la provincia se contabilizaron una veintena de sucesos, desde la caída de tejas en la calle Conde Bugallal y de restos de una fachada en la calle Peregrina, pasando por contenedores tirados en diferentes puntos del municipio, y terminando con caída de árboles en Laxiñas, en la rotonda de Uxío Novoneyra, en la calle Camiño do Ferro, en Ponte Sampaio, y en Valadares, en Marcón. En estas dos últimas ubicaciones, los árboles se desplomaron sobre un tendido eléctrico.
Además, en la Boa Vila también se cayeron dos muros en Verducido y en una finca particular en Campañó, y varias planchas de metacrilato en la Avenida de Vigo, que tuvo que ser cortada al tráfico. Lo mismo ocurrió en la calle Gorgullón al caerse una chapa de un edificio a la carretera. A mayores, una vivienda quedó inundada en la calle Cobas tras taponarse una alcantarilla.
En el resto de la comarca, los árboles y las ramas en las carreteras fueron la causa de la mayoría de los casos relacionados con los fuertes vientos y con las lluvias. También hubo varias tareas de prevención en algunas carreteras por parte de los servicios de emergencias por la caída de postes y cables en las vías de circulación, así como restos de accidentes y derrumbes de tierra y piedras.
En los ayuntamientos de Ponte Caldelas, Soutomaior y Cuntis, tres de las zonas más afectadas el pasado sábado, el temporal dio un respiro en la jornada del domingo. Sin embargo, los daños provocados por esta borrasca son incalculables, especialmente en Ponte Caldelas, donde el temporal arrasó el sábado con el campo de fútbol de Chan da Barcia.
Las continuas lluvias también dejaron incidencias a lo largo del fin de semana en las que tuvieron que intervenir los servicios de emergencias. En Oubiña, Cambados, un vehículo quedó bloqueado en medio de una bolsa de agua, y en Ribadumia un hombre fue auxiliado por los miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. Él mismo había alertado al 112 Galicia de que estaba en una carretera inundada y que el nivel del agua le llegaba a la puerta. Consiguió salir del vehículo por sus propios medios.
El temporal también dejó en las últimas horas importantes anegamientos. El desbordamiento de un río provocó la inundación de varios bajos comerciales y del casco urbano de Caldas de Reis, como informaron los voluntarios de Protección Civil de la localidad.
Retirada de troncos en el Puerto de Marín

En la mañana de este lunes se ha procedido a la retirada de troncos a la deriva en el Puerto de Marín, con el apoyo de Amare Marín y el buque Irmáns García Nodal de Salvamento de la Xunta.
Tres barcos rotos en Aguete

En el concello de Marín, el temporal destrozó tres barcos junto a la playa de Aguete. Además, Lucía Santos, portavoz del BNG, exigió la retirada de un poste de telefonía caído en Seixo, más concretamente en la calle Ángel Araújo.
"O poste de madeira fracturouse debido ás inclemencias do tempo nas últimas semanas e presentaba evidentes sinais de deterioro, como mostraba a chapa vermella pegada á súa estrutura", explicó.
"O poste está ao carón dunha estrada e soporta o cabreado de comunicacións, o que representa un perigo inminente de que o vento o derrube, causando danos e deixando aos usuarios sen servizo", insistió la portavoz del BNG.
Muere un caballo en Lourizán

El temporal dificultó las tareas de búsqueda de Igor, un caballo de A Granxa de Fina que desapareció el pasado sábado por la zona de Lourizán. "Está perdido y desorientado. Llevamos toda la noche buscándolo y no sabemos dónde está", afirmaban en redes desde la asociación ecuestre, que alertaban a la ciudadanía de que el caballo "está solo y enfermo", por lo que era necesario encontrarlo cuanto antes.
Lamentablemente, a lo largo del domingo y tras varias horas tratando de localizarlo, Igor apareció muerto.
Este fue uno de los sucesos más trágicos de este domingo en la comarca de Pontevedra.