Rafa Domínguez apuesta por la continuidad para configurar "la lista del cambio"

La salida de la concejala Ana Isabel Vázquez, el ascenso de posiciones de Guille Juncal (4) y Beatriz Rey (8)  y la incorporación Silvia Crespo (10), Aroa Otero (12) y Jorge García Borregón (13) , principales novedades de la candidatura con la que el PP de Pontevedra concurrirá a las elecciones de mayo

 

20230418_Ggarcia_002
photo_camera Rafa Domínguez y Pepa Pardo durante la presentación de la candidatura del PP de Pontevedra a las elecciones municipales. GONZALO GARCÍA

Continuidad. Es la clave de la «lista del cambio» que ayer presentó el presidente del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, junto a su número 2, Pepa Pardo, y con la que concurrirá el PP a las elecciones del próximo 28 mayo. «Lo que funciona no se toca», manifestó. 

La concejala Ana Isabel Vázquez es la única que no repite en la lista popular, tal y como aseguró el líder del partido, «en una decisión fruto de una reflexión mutua, teniendo en cuenta sus responsabilidades como gerente de la Cidade da Cultura; estoy muy agradecido a su trabajo».

Pocas novedades en una lista en la que sube al número 4 el concejal más joven del grupo municipal, Guille Juncal, del que el cabeza de lista destacó que «no es el futuro de Pontevedra, sino que es el presente»; y Beatriz Rey González, ex presidenta de la Asociación de Vecinos de A Pedra do Lagarto, pasa del número 18 al 8 para recoger las necesidades de A Parda e impulsar la candidatura en el barrio.  

Entre las caras nuevas, Silvia Crespo Tobío, actual miembro de la Ejecutiva local, vicepresidenta de AEMPE, que ocupará el número 10; Aroa Otero, joven docente e investigadora de la Universidade de Vigo, representando a la parroquia de Ponte Sampaio, en el puesto 12, y el subdirector de Calidad Asistencial del CHUP y médico Jorge García Borregón, que ocupará el número 13, el que marca la mayoría absoluta en el Pleno local.

Junto a Rafa Domínguez, repiten siete de los ocho concejales y, tal como había avanzado el candidato, Pepa Pardo se queda en el número 2. Ayer se desveló también que el expresidente de AJE, Pablo Fernández, repite en el 3. «Si Pepa es mi mano derecha, Pablo es la izquierda», declaró Domínguez, que puso en valor el trabajo de todo su equipo durante estos cuatro años.



Los concejales Silvia Junco (5), Manuel Martínez (6), Juan Manuel Muñoz (7) y Gerardo Pérez (9) seguirán entre los puestos de salida e Iago Acuña, secretario general de Nuevas Generaciones de Galicia, pasa del 12 al 11. 

«Es una lista muy pensada, de gente seria, trabajadora y responsable», manifestó Domínguez en su presentación. «Es gente con ganas y que puede participar en un organigrama de futuro para  Pontevedra», añadió.

Raquel Martínez (14), Luis Encinas (15), Rafael Senn González (16), Paula Losada (17), Wenceslao Esperón (18), José Freire (19), Cruz Casal (20) y Belén Lorente (21) son los nombres que siguen en la candidatura popular.  

Completan la lista de Rafa Domínguez cuatro rostros reconocidos del partido; la actual directora xeral de Relaciones Institucionales y Parlamentarias y exconcejala, Blanca García-Señoráns (22), el exalcalde de Pontevedra Juan Luis Pedrosa (23) y el exsubdelagado del Gobierno Alejandro Millán Mon (24). Finalmente, cierra la propuesta de Domínguez, la vicepresidenta segunda en el Congreso, Ana Pastor, que ocupará el simbólico puesto 25.

Unidad de partido

Durante la presentación de su candidatura, Rafa Domínguez hizo hincapié en el trabajo realizado durante el mandato que está a punto de concluir y en la unidad que ha mostrado el partido en estos últimos años. «Desde que Pepa y yo dirigimos el partido a nivel local, no se habla de desunión, no se habla de distensiones, no se habla de problemas», dijo. «Desde hace mucho tiempo trabajamos todos en la misma dirección y esa unidad es una de las claves para que se pueda producir el cambio», añadió el líder del PP local, que puso en valor el «tándem» que forma junto a Pardo, del que, dijo, se siente «muy orgulloso».

El viernes 28 de abril el PP local celebrará un acto público para presentar a su equipo a la ciudadanía al que acudirá el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y con el que Rafa Domínguez aspira a conquistar la Alcaldía un mes más tarde. 
 

Lista del PP local para las elecciones

1. Rafael Domínguez Artime. (Pontevedra, 1976). Médico en el Hospital Quirón-Miguel Domínguez. Presidente local del Partido Popular de Pontevedra y portavoz del Grupo Municipal del PP.
2. Pepa Pardo. (Santiago, 1977). Abogada. Secretaria general del Partido Popular de Pontevedra, Vicesecretaria de Organización del Partido Popular de Pontevedra (provincial). Concejala y diputada provincial.
3. Pablo Fernández. (Pontevedra, 1984). Ingeniero Técnico Industrial (UVigo). Directivo del COITIVIGO y APE Galicia. Concejal. 
4. Guille Juncal. (Pontevedra, 1996). Graduado en Derecho (USC) y Máster en Abogacía (UVigo). Presidente de NNXX de Pontevedra. Seleccionador gallego de rugby. Concejal.
5. Silvia Junco. (Oviedo, 1972). Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. Vicesecretaria de Igualdad y Bienestar Social del PP Pontevedra. Secretaria de la Comisión de Turismo del PP de Galicia. Concejala.
6. Martín Martínez. (Pontevedra, 1979). Técnico Superior de diseño, decoración y fabricación de madera e interiores (FP2) en CIFP A Xunqueira. Presidente de la Comunidad de Montes de Lérez. Concejal.
7. Juan Manuel Muñoz. (Málaga, 1973). Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Técnico experto en peritaje de seguros de particulares para diversas aseguradoras. Concejal.
8. Beatriz Rey. (A Estrada, 1978). Trabaja en la empresa privada, en comercio local y hostelería. Forma parte de la junta directiva Asociación Vecinal Manuel Quiroga-Pedra do Lagarto.
9. Gerardo Pérez. (Pontevedra, 1963). Ejecutivo de banco prejubilado. Concejal.
10. Silvia Crespo. (Pontevedra, 1972). Vinculada a la industria textil, es diplomada por la Escuela Universitaria de Graduados Sociales y Relaciones Laborales de Vigo.
11. Iago Acuña. (Pontevedra, 1990). Trabaja en la oficina técnica de una empresa de distribución. Secretario General de Novas Xeracións de Galicia.
12. Aroa Otero. (Pontevedra, 1995). Docente e investigadora en la Universidade de Vigo.
13. Jorge García Borregón. (Pontevedra, 1958). Médico. Subdirector de Humanización, Calidad y Atención a la Ciudadanía del Área Sanitaria de Pontevedra y Salnés.  14. Raquel Martínez. (Pontevedra, 1976). Pediatra en el CHUP.
15. Luis Encinas. (Pontevedra, 2003.) Estudiante de Derecho. Forma parte de las Nuevas Generaciones del Partido Popular. 
16. Rafael Senn González. Topógrafo municipal.
17. Paula Losada Treviño. Estudiante de Ciencias Políticas.
18. Wenceslao Esperón Pastoriza. Autónomo.
19. José Freire López. Policía nacional jubilado.
20. Cruz Casal Maquieira. Trabajadora por cuenta ajena.
21. Belén Lorente Muíños. Trabajadora por cuenta ajena.
22. Blanca García-Señoráns Álvarez. Directora xeral de Relaciones Institucionales y Parlamentarias.
23. Juan Luis Pedrosa Fernández. Ex alcalde de Pontevedra.
24. Alejandro Millán Mon. Médico del Sergas.Exsubdelegado del Gobierno.
25. Ana Pastor Julián. Diputada en el Congreso.