Edugal despliega su escaparate para que los jóvenes puedan elegir profesión

El Salón da Oferta de Educación e Formación de Galicia regresó este miércoles a la Boa Vila con más de 50 stands. El de las Fuerzas Armadas fue el que más interés despertó entre los alumnos
12_30_ Inauguracion Edugal
photo_camera El salón Edugal, en su primera jornada. DAVID FREIRE

El Recinto Feiral de Pontevedra acogió este miércoles la inauguración del Salón da Oferta de Educación e Formación de Galicia Edugal 2021. Esta décima edición se prolongará hasta este viernes y en ella participan un total de 56 expositores.

El evento está organizado por la Asociación de Empresarios de la Pequeña y Mediana Empresa de Pontevedra (Aempe) y justamente fue su presidente, José María Corujo, el encargado de inaugurar este miércoles el salón. Tras él intervinieron Santos Héctor Rodríguez, deputado provincial; Yoya Blanco, concelleira de Promoción Económica, Turismo y Universidad; y Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, Educación y Universidad.

ProgramaEn su discurso, José María Corujo, aprovechó para poner en valor el "ejemplar comportamiento de la comunidad educativa" a lo largo de la pandemia. Una crisis sanitaria que, sin duda, ha llenado de incertidumbre el futuro de los estudiantes. "Al contrario que en las anteriores ediciones, en esta vemos el futuro más complejo y con más dificultades, pero sin duda está lleno de oportunidades", aseguró.

Por su parte, Santos Héctor dejó claro que esta edición de Edugal "chega xustamente cando máis conscientes somos da importancia de defender os servizos públicos". Es por ello que "esta é a perfecta oportunidade para tomar a decisión de que formación elixir, onde levala a cabo e como acceder despois ao mercado laboral".

Tras el deputado provincial, tomó la palabra Yoya Blanco. La edil socialista animó a la ciudadanía "a que pasee, que mire, que se forme, que participe nas mesas e nos coloquios". Además, la concelleira incidió "na necesidade de ter unha formación en igualdade con perspectiva de xénero".

Por último, Román Rodríguez insistió en que la educación "non é un fin en si mesmo, é un medio, un medio para formar persoas, cidadáns e o futuro de todos nós".

12_30_ Inauguracion EdugalPor otro lado, el conselleiro destacó que "estamos nun momento de inflexión, nun momento no que a educación ten por diante grandes retos de futuro para seguir sendo o que foi e o que é, un sistema educativo que forma en calidade ás persoas e que da igualdade de oportunidades".

En último lugar, el popular hizo hincapié en los dos grandes retos que tiene por delante la sociedad gallega. "O primeiro está vencellado coa formación profesional, especialmente coa dual e cos CIFP. Nestes centros integrados se forman, teñen oportunidades, acollen capacidades miles de persoas que o día de mañá van a aportar valor aos sistemas produtivos".

12_30_ Inauguracion EdugalA segunda liña "está relacionada coas tecnoloxías, coa dixitalización do proceso educativo. Neste eido, no orzamento deste ano duplicamos o investimento adicado ao ensino dixital, porque queirámolo ou non estemos nunha sociedade cada vez máis dixitalizada", afirmó Rodríguez.

PROGRAMA. El programa de este año incluye mesas redondas, conferencias, obradoiros, e incluso showcookings.

Todas estas actividades están dirigidas a ayudar a los estudiantes, con la finalidad de que tengan más claro las opciones formativas de las que disponen. En concreto, a lo largo de estos días pasarán por la ciudad del Lérez miles de alumnos que están terminando la ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos.

12_30_ Inauguracion Edugal

En este sentido, Edugal es sin duda una apuesta por el futuro inmediato de la formación, tanto de Pontevedra como de Galicia, y por ello los principales objetivos son dar continuidad a la orientación académica, así como facilitar una adecuada elección para tomar una decisión sobre el futuro profesional. Es decir, en este salón los estudiantes pueden encontrar una amplia oferta de centros educativos y formativos que dan respuesta a sus necesidades de formación.

Entre los expositores destacan, por ejemplo, la Asociación Juan XXIII, la Aeroflota del Noroeste, las Escuelas Asociadas de la Unesco, las Fuerzas Armadas, la UNED, la Universidad de Vigo, O Garaxe Hermético, el centro Ilerna Online, la Escuela de Cantería, o la Federación Galega de Fútbol.

12_30_ Inauguracion Edugal

FUERZAS ARMADAS. El stand que mayor interés está despertando entre los jóvenes es el de las Fuerzas Armadas. "Nos dedicamos a dar información sobre el acceso a las Fuerzas Armadas y exponemos la oferta formativa que tenemos", explica César Barros, jefe de reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Pontevedra.

Y, aunque la acogida en el salón es muy buena, Barros deja claro que "la nota de corte para acceso a los grados universitarios en nuestras academias de tierra, mar y aire han superado el 12, es bastante alta". En este sentido, "donde hay más oferta es en la formación profesional, para la escala intermedia. Después los que vayan a la Armada, tienen que hacer el Grado en Ingeniería Mecánica, y los que vayan a tierra y aire, el Grado en Organización Industrial".

Edugal nunca perdió la presencialidad, ya que la anterior edición se celebró en febrero de 2020, justo antes de la crisis sanitaria

FREI MARTÍN SARMIENTO. Otro de los expositores más visuales dentro de Edugal es el del IES Frei Martín Sarmiento, con su departamento de Imagen Personal.

En el stand se muestran sus trabajos en modelo inanimados, como la caracterización de una katrina típica mejicana de difuntos y los modelos "clásicos y de fantasía, tanto en peinado como en maquillaje". Además, se puede observar también "los procesos de extracción y fabricación de perfumes y cosmética", así como también "técnicas artificiales de uñas".

UVIGO. El stand de la Universidad de Vigo es uno de los más amplios. Pero sin duda, uno de los puestos que más llama la atención es el de la asociación estudiantil UVigo MotorSport. "Aquí pueden ver un monoplaza que compite en la categoría de Fórmula Student, que está fabricado por los propios alumnos de la universidad de Vigo y que compite a nivel internacional y en circuítos como Montmeló (Barcelona) o en Silverstone (Reino Unido)", explica Ana Barros.

12_30_ Inauguracion Edugal

CICLO SUPERIOR. En ciclos superiores, uno de los expositores que más miradas acapara es el del CIFP As Mercedes, de Lugo, que ofrece el ciclo en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina. "Es el único centro que hay en Galicia que imparte este curso y de los cinco públicos que hay en toda España", afirma el alumno Guillermo de Pazos.

"Nos dedicamos a la mecánica aeronáutica, pero dentro de este sector nuestros profesores nos ayudan a innovar e ir a los nuevos proyectos como los drones o la impresión 3D. En España este ciclo tiene alrededor del 80% de empleabilidad y fuera de España el 100%". Uno de los mayores atractivos de este stand es el simulador de vuelo, "a la gente le encanta y hacen cola para poder utilizarlo", confirma el estudiante.

Con la pandemia se ha incrementado el interés en la formación a distancia y las matriculaciones en Ilerna Online aumentaron un 80%

ILERNA ONLINE. La formación a distancia se ha multiplicado tras la pandemia y eso lo han notado, por ejemplo, en ILERNA Online, un centro de formación profesional que ofrece ciclos de grado medio y de grado superior online.

"Tenemos una amplia selección de 21 ciclos medios y superiores. Somos el centro líder en FP online de España y con la pandemia hemos notado un incremento del 80% en los alumnos con respecto a 2019", explica Sandra Martínez.

Actualmente el 5% de los alumnos de Ilerna son gallegos y Pontevedra es la segunda provincia gallega con más estudiantes en este centro. En cuanto a las titulaciones, "la formación en sanidad es algo que siempre ha generado mucho interés y estamos notando un auge en las matriculaciones".

Comentarios