Elecciones del 28-M: cambios en los colegios electorales de Pontevedra

La reforma del albergue de peregrinos obligará a habilitar el Local de Música en los comicios del próximo 28 de mayo. El Concello pacta con la Xunta el uso permanente de la sede administrativa de Benito Corbal para descongestionar el Álvarez Limeses, que tendrá menos mesas
Colas para votar en el Álvarez Limeses en 2020. DAVID FREIRE
photo_camera Colas para votar en el Álvarez Limeses en 2020. DAVID FREIRE

Novedades en los colegios electorales de Pontevedra. La portavoz del Concello, Anabel Gulías, informó este lunes de que en los comicios municipales del próximo 28 de mayo se producirán cambios que afectarán a dos lugares en los que la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto. 

El primero de ellos afecta al albergue de peregrinos. La reforma integral de estas instalaciones, actualmente en obras, obligarán a habilitar un nuevo espacio: el Local de Música, situado a escasos metros de este recinto, en la calle Otero Pedrayo. El espacio se utilizará de forma temporal porque, una vez finalizados los trabajos, el albergue volverá a utilizarse como centro de votaciones.

El único cambio que ha llegado para quedarse afecta al colegio electoral del Álvarez Limeses. Gulías explicó que una parte de las mesas electorales del centro educativo se trasladarán a la sede de la Xunta en Benito Corbal. En este sentido, agradeció públicamente la colaboración del Gobierno gallego en esta medida, que se llevará a cabo para descongestionar el citado colegio electoral, “que ten unha cantidade de meses bastante importante, entre seis e oito, e xa no seu día foi difícil garantir a distancia de seguridade durante as restricións sanitarias da covid”.

Aunque todavía no está cerrado el número de mesas que irán a Benito Corbal, lo que sí está pactado es que las que se trasladen estarán ubicadas en el salón de actos del edificio autonómico. Al nuevo colegio electoral se entrará por el acceso de Javier Puig.

Además de difundir los cambios a través de los medios de comunicación, Gulías recordó que la ciudadanía recibirá en su domicilio el lugar y el número de mesa en el que podrá ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales del 28 de mayo.

La reordenación de colegios electorales no es una novedad en Pontevedra. Con motivo de la pandemia del coronavirus, en los últimos comicios autonómicos, celebrados en 2020, se introdujeron cambios en Lourizán para cumplir con las restricciones sanitarias que entonces estaban en vigor, garantizando la distancia de seguridad entre los vecinos. En aquella cita con las urnas, Pontevedra tenía un censo de 106 mesas electorales.

Comentarios