Ence aplaude el fallo del Supremo y anuncia la "reactivación inmediata" del plan social

Ignacio de Colmenares tiende la mano al diálogo, incluyendo a los "colectivos más críticos" ▶ La empresa subraya que el veredicto aporta "la seguridad necesaria" para desarrollar las inversiones proyectadas en Lourizán, valoradas en 395 millones

El presidente de Ence, Ignacio de Colmenares. ADP
photo_camera El presidente de Ence, Ignacio de Colmenares. ADP

Ence ha trasladado este martes su "satisfacción" ante la decisión del Tribunal Supremo de aceptar sus recursos y validar la prórroga de la concesión por la que ocupa los terrenos de Lourizán

La empresa destaca que el fallo del alto tribunal "despeja la incertidumbre sobre el futuro" de la fábrica y de las "5.100 familias" vinculadas a su actividad. Además, considera que aporta "la seguridad necesaria" para acometer sus "planes de futuro" en la planta pontevedresa, donde tiene previsto invertir 395 millones de euros. 

Ence asegura, en un comunicado enviado a los medios de comunicación, que seguirá centrada en "crear riqueza y empleo sostenibles" en Galicia a través de la actividad de la fábrica de Lourizán que, según dice, "se mantendrá siempre a la vanguardia en eficiencia, mejores tecnologías disponibles y sostenibilidad".

La sociedad destaca, además, que la reversión de los 200 millones que provisionó para financiar un posible cierre en Pontevedra cuando conoció las sentencias de la Audiencia Nacional, tendrá ahora "un impacto positivo" en las cuentas, de modo que el saldo de 2022 quedará con un beneficio estimado de 169 millones

Colmenares invita al diálogo, incluyendo a "los colectivos más críticos"

Ence asegura que quiere "aportar valor" al futuro de Pontevedra y que quiere continuar "contribuyendo al desarrollo sostenible escuchando a todos". Por ello, el propio presidente de la compañía, Ignacio de Colmenares, ha anunciado este martes por la mañana que la empresa entablará de forma proactiva un diálogo abierto con la sociedad con la que convive, "escuchando la voz de todos y respondiendo a las inquietudes de nuestro entorno" con el fin de visibilizar lo que Ence aporta a la comunidad y el objetivo de "continuar avanzando y mejorando”.

Colmenares que "esta invitación al diálogo y a la escucha activa incluye también a los colectivos más críticos con la actividad de Ence Pontevedra", a los que Colmenares vuelve a "invitar a reunirse con nosotros, para buscar puntos de encuentro y vías de colaboración, en beneficio de toda la sociedad”.

Además, la sociedad incide en que, despejadas las incertidumbres, se "reactiva de forma inmediata" el Plan Social y las correspondientes ayudas al tejido asociativo de la comarca. 

Nuevos proyectos

En otro orden de cosas, Ence recuerda que su compromiso con la planta de Pontevedra ha dado lugar a la puesta en marcha de un plan piloto para reciclar agua de la EDAR, con el que pretende "dar respuesta a episodios de sequía coyunturales", y el recirculación del agua de la
biofábrica.

Además, dice mantener y "redoblar" su apuesta por Galicia y por la bioeconomía circular mediante la puesta en marcha de una bioplanta de reciclado y biomateriales en As Pontes. La sociedad dice haber iniciado " los estudios y la ingeniería" para impulsar esta iniciativa. "Un proyecto plenamente alineado con la Transición Justa, que se autoabastecerá de energía renovable y cuyo proceso productivo será plenamente sostenible, con un consumo mínimo de recursos naturales", destacan fuentes oficiales.

Ence también ha anunciado recientemente la creación, puesta en marcha y desarrollo de una nueva filial, Ence Biogas, con el que pretende desarrollar, construir y operar 20 plantas de biometano en distintos puntos de la geografía  española. Además, a pesar de la estabilización de la planta pontevedresa, la  compañía continúa con su "firme apuesta" por su biofábrica de Navia (Asturias) y con la ejecución del proyecto Navia Excelente. Un plan inversor de más de 105 millones de euros que incluye diferentes actuaciones, como la elaboración de celulosa Fluff (especial para productos higiénicos absorbentes); y un novedoso proyecto de descarbonización.

Comentarios