"El horario continuo es mejor para la vida laboral y personal"

José García, propietario del taller Euro Motor, cambió de horario con la covid y no piensa dar marcha atrás
José García, en su taller, ubicado en la calle Juan Bautista Andrade. RAFA FARIÑA
photo_camera José García, en su taller, ubicado en la calle Juan Bautista Andrade. RAFA FARIÑA

Propietario del taller de automoción Euro Motor desde hace 21 años, José García fue uno de los empresarios de Pontevedra que impuso el horario continuo en el negocio con la pandemia y que, vistos los resultados, decidió no rescatar el timing precovid. "Tres años después continuamos con el, porque creo que es mejor para la vida laboral y personal", relata al pie de la sala de máquinas.

La plantilla está integrada por cuatro trabajadores y es la que, de forma conjunta, se dio cuenta de que las cosas funcionaban mejor con las restricciones horarias, tanto a nivel empresa como a nivel personal. "Fue un poco idea de todos seguir con el horario, porque vimos que el cambio es a mejor. Los primeros meses costó un poco que los clientes se acostumbraran, pero al final coincide mejor para muchos, porque pueden venir más temprano y a mediodía", puntualiza el empresario.

Antes de la pandemia, el taller funcionaba de 09.00 a 13.30 y de 15.30 a cierre, lo que a veces implicaba estar con el taller abierto hasta pasadas las ocho de la tarde. En cambio, desde la covid, el establecimiento funciona de 08.00 a 17.30 horas y los trabajadores se reparten en turnos para comer y trabajar en el taller. De este modo, "de cara al público la jornada es continua" y la plantilla, aunque no sigue una jornada intensiva estricta, puede reanudar su vida personal y familiar a media tarde.

En el caso de José García, una de las cosas que más valora del cambio de horario, es el hecho de poder disponer de más tiempo para dedicarle a su pasatiempo favorito, "pasear".

Tasa nacional

A nivel estatal, la tasa de la jornada continua es todavía más alta que la de Galicia. Según los datos del INE (correspondientes a 2020), el 64,28% de los trabajadores tienen jornada intensiva, siete puntos más que hace una década y 13 más que en 2006 (año en el que comienza la serie histórica de estos datos).

Comentarios