El padre Gonzalo Diéguez falleció este martes a los 89 años víctima de una fulminante neumonía, un óbito que ha sobrecogido a toda la comunidad religiosa de la ciudad y a la franciscana en particular. Don Gonzalo había sido el responsable del Comedor de San Francisco durante los últimos 15 años, hasta que el pasado mes de octubre le cedió el testigo a a Humberto González Carballa, conocido como el padre 'Tito'.
Según explican quienes le conocían, aunque llevaba tiempo retirado del ajetreo que supone el comedor, nunca se llegó a desvincular totalmente de él y eran frecuentes sus visitas. "El pasado sábado incluso estuvo allí con nosotros", apunta la voluntaria Sagrario Fariña.
Sin embargo, el lunes comenzó a sentirse indispuesto debido a una neumonía y quedó ingresado en el Hospital QuirónSalud, donde falleció al día siguiente. "Fue muy rápido y una auténtica sorpresa, porque era un hombre muy fuerte, que estaba vacunado contra todo", indica quien fue su mano derecha en el Comedor durante 15 años.
Los franciscanos quieren facilitar que todos los ciudadanos que lo deseen puedan tributar un último adiós a Gonzalo Diéguez y con tal motivo en la mañana de este jueves se habilitará su capilla ardiente dentro del propio templo. Allí permanecerán sus restos mortales hasta que el viernes, a las 12 horas, se oficie el funeral por su eterno descanso en el mismo escenario.
Sagrario Fariña aclara que el servicio de Comedor se mantendrá igualmente el viernes, pese a los oficios, "porque ese sería el deseo de Don Gonzalo". La única variación es que en vez de abrir sus puertas a las 12 horas, lo hará al término del funeral, en torno a las 13 horas.
Gonzalo Diéguez reconocía en este periódico el pasado mes de septiembre que a sus 88 años "va llegando la hora de jubilarse", aunque sin concretar fechas debido a esa máxima de que "los frailes y los sacerdotes no nos jubilamos hasta que la muerte nos lleve".
Natural de Ventosa (Agolada), ingresó a los doce años en el convento franciscano San Antonio de Herbón (Padrón) para luego continuar su formación en filosofía y teología en Santiago y Ponteareas. A finales de los 80 se trasladó a Roma, donde continuó sus estudios y donde se inició como profesor, profesión que luego desarrollaría a su vuelta a España, en Santiago, Lugo y Salamanca.
Su último destino fue Pontevedra, donde cogió las riendas del comedor en el año 2007.