La feria se trasladará de forma definitiva a la avenida de Bos Aires el próximo 30 de septiembre. Es el horizonte que se fija el Concello para zanjar la polémica sobre el emplazamiento del mercadillo, que no regresará a Rafael Areses. Ni tampoco a la Alameda.
La concejala de Promoción Económica, Anabel Gulías, informó este miércoles de que el mercadillo se instalará frente al Mercado de Abastos, lo que obligará a cortar al tráfico un tramo de unos 230 metros de este vial entre el puente de Santiago y el de O Burgo. Tres de los cuatro carriles de la avenida serán ocupados por los vendedores, mientras que se dejará uno para el tránsito de residentes y transportes de servicios, como taxis o vehículos de reparto.
"Cremos que é a mellor ubicación para a cidade. En case todas as vilas, as feiras se sitúan no contorno do mercado", defendió Gulías, que sostiene que el lugar elegido no generará problemas de circulación porque la feria se celebra los sábados. "Non vai ter efectos significativos sobre o tráfico", dijo tras recordar que se "farán axustes" para que la actividad ambulante se desarrolle con normalidad y no impacte de forma negativa en el tránsito rodado por Orillamar.
La edil del BNG, que confía que el traslado del mercadillo favorezca a la Praza de Abastos y a su entorno comercial, ha convocado a la Asociación Galega de Ambulantes Autónomos (AGA) para que realicen aportaciones para la ubicación en la avenida de Bos Aires. El colectivo reclama que la sede definitiva de la feria sea en la Alameda, lugar que el Gobierno local rechaza de forma tajante.
En paralelo a esta cuestión, el Concello notificará a los vendedores ambulantes la suspensión del mercadillo del sábado día 23 por la celebración de las Series Mundiales del Triatlón. El fin de semana siguiente ya podrán montar sus puestos, aunque en Bos Aires.
El sector ha anunciado protestas durante esta competición internacional, la de mayor envergadura en la historia de Pontevedra. "Son libres para protestar. Pero nós vamos garantizar o desenvolvemento da proba. Quen lle queira a esta cidade, sabe do que estamos a falar. Eu agardo que haxa responsabilidade nas decisións que se tomen", explicó Gulías.
¿Cómo se encajará Bos Aires?
La ordenanza de venta ambulante en vigor, de 1997, establece dos emplazamientos para la celebración de la feria: Estribela y Rafael Areses. Para sortear esta cuestión, la Concellería de Mercados, que dirige Anabel Gulías, emitirá una resolución que permitirá el traslado a la avenida de Bos Aires. El dictamen tendrá, en la práctica, un carácter provisional hasta que se modifique la normativa y se incluya en ella este nuevo emplazamiento.
El Concello prevé el cambio del reglamento, que se tramitó durante el pasado mandato y cuya aprobación definitiva está pendiente de la resolución de una alegación, la presentada por el Centro Comercial Urbano Zona Monumental. A falta de que se resuelva esta reclamación, el texto de la nueva ordenanza mantiene Rafael Areses como una de las sedes fijas del mercadillo de los sábados.
La oposición rechaza cualquier ubicación que no sea la Alameda. El PSOE impulsa un cambio de norma para permitir este emplazamiento, que el PP apoya, con matices. Los populares han presentado enmiendas a la iniciativa socialista con dos objetivos: restar competencias a la Alcaldía en la toma de decisiones sobre el mercadillo y que las modificaciones se hagan con los informes técnicos precisos.
La pinza de ambos partidos con la feria también fue valorada este miércoles por Gulías, que recordó que cualquier cambio normativo "non se vai resolver en dous días, nun mes e mesmo neste ano".