El Foro Empresa Pontevedra celebrará el próximo 16 de diciembre en el Hotel Galicia Palace la II Jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial, una cita que debería haberse celebrado en 2020 pero que, a causa de la pandemia, se ha tenido que posponer hasta este otoño.
La iniciativa busca poner el foco en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), un concepto aún desconocido para muchas empresas de la provincia pero que en realidad lo practican multitud de firmas del territorio gallego, algunas desde hace unos cuantos años.
El presidente del Foro, Arturo Ramírez, destacó este martes durante la presentación de la jornada que el concepto de RSE "es muy amplio" y que está presente en las agendas de muchas compañías gallegas, en cuestiones como el medioambiente (para minimizar el impacto de la actividad empresarial), la economía circular (reciclando materiales para crear un valor añadido) o la participación en la comunidad (con acciones que contribuyan al tejido socioeconómico del entorno).
La jornada parte con el objetivo de poner en contacto a empresas que tengan en marcha proyectos de RSE y asociaciones sin ánimo de lucro que puedan ser beneficiarias de los mismos. El tipo de colaboración se amoldará a las necesidades de cada caso, si bien Ramírez avanzó algunos ejemplos de posibles cooperaciones, como la integración laboral de los usuarios de las asociaciones, la dotación de ayudas o la entrega de material.
Con el fin de agilizar el evento, el Foro ha remitido a empresas y asociaciones un formulario para perfilar los proyectos que tiene en marcha la patronal y las necesidades que acusa el movimiento asociativo.
En la primera edición, celebrada en 2019, la interacción dio sus frutos en la propia jornada, en la que se pactaron diferentes vías de colaboración, "de modo que se quedaron cubiertas necesidades de algunas asociaciones".
El vicepresidente del Foro Empresa, José Ramón Carril, indicó durante la presentación en que la organización pretende dar visibilidad a la RSE, "algo que es de ansiado cumplimiento" para muchas empresas, pero que carece de normativa, lo que muchas veces hace necesario el desarrollo de este tipo de iniciativas.
El objetivo es contactar a empresas con proyectos de RSE y asociaciones sin ánimo de lucro que puedan ser beneficiarias
El portavoz apeló a la "buena voluntad de las empresas" para poner en marcha proyectos de responsabilidad social empresarial. Por el momento, la lista de invitados sigue abierta, pero el programa ya contempla la participación de representantes de grandes compañías como Coca-Cola, Vegalsa, Edigal y Albur Atlántico, así como la intervención del presidente de la Confederación Galega de Empresarios (CEG), José Manuel Vieites.
Por parte del movimiento asociativo acudirán responsables de la Once, Rotary Pontevedra, Cruz Roja y la Asociación Empresarial Galega de Centros Especiais de Emprego sen Ánimo de Lucro (Cegasal).
Colaboradores. El certamen cuenta con el patrocinio del Banco Sabadell y Albur Atlántico y con la colaboración de ISCEM (Instituto de Crecimiento Sostenible de la Empresa), AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios), Aempe y la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía. Además, será inaugurado por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y la presidenta de la Deputación, Carmela Silva.