El Gastroespazo do Mercado se mantiene con cuatro puestos abiertos

La concellería de Mercados en funciones asegura que solo falta un informe técnico para la licitación de nuevos puestos ► Yoya Blanco prevé que los fondos Next Generation permitan una reforma integral "tal y como necesita el edificio"
Zona central del gastroespazo el pasado martes, donde se aprecia alguno de los puestos que abre habitualmente. GONZALO GARCÍA
photo_camera Zona central del gastroespazo el pasado martes, donde se aprecia alguno de los puestos que abre habitualmente. GONZALO GARCÍA

El Gastroespazo do Mercado de Abastos sobrevive con solo cuatro puestos abiertos de los trece negocios de restauración con los que se inauguró en 2019 en la planta superior del edificio. Actualmente, permanecen abiertos de martes a domingo: Umami Poke (comida hawaiana), A Fervella (gastronomía tradicional), A Batea do Mercado (especializado en mejillones) y Olmos Gastrobar, que ofrece servicio de bar y cocción de mariscos para degustar en el local.

Todos ellos esperan que el nuevo Gobierno local le dé un impulso a la actividad de este espacio, que fue languideciendo poco a poco. A Valentina Quintás, de Umami Poke, le gustaría que "sacasen la concesión de todos los puestos", para que se recupere la actividad y sea más atractivo. Este negocio, al igual que A Fervella, ofrece comida para llevar, una alternativa que se mantiene tras el confinamiento. El espacio tiene un poco más de afluencia de gente los sábados, según afirman los restauradores.

Javier Olmos, propietario de Olmos Gastrobar, le pide al nuevo edil de Mercados "un poco más de implicación y que se pasen por la plaza antes de tomar decisiones". Para el único bar del Mercado que permanece abierto, los principales clientes son turistas "que compran marisco y nos piden que se lo preparemos, lo toman deprisa y se van", afirma Javier.

Por su parte, A Batea do Mercado cerró durante la temporada de invierno y volverá a abrir de cara a la temporada estival.

Proyectos y mejoras previstos

La concelleira de Promoción Económica e Mercados de Pontevedra en funciones, Yoya Blanco, confirma respecto al proceso de licitación de puestos, que "está acabado. Faltan dos informes técnicos. Uno está hecho y falta otro, así que la licitación está a la espera de un informe para llenar los espacios". Blanco asegura que tienen demanda de gente para ocupar los locales.

Otro de los proyectos que tiene previsto la edil socialista en el caso de que repita como responsable del área es solicitar una de las líneas de los fondos Next Generation para realizar obras, por un lado, de mejora de la eficiencia energética del edificio y para poder hacer obras integrales. Entre ellas, estaría el cambio de las cortinillas del techo, que no impiden que el calor incida en el pescado, tal y como demandan los vendedores del Mercado. "No podemos parchear, hay que hacer unas obras en condiciones", afirma Yoya Blanco.

La edil en funciones espera que el CIFP Carlos Oroza ocupe el espacio acordado para que puedan colaborar en la promoción mutua de productos. Si bien, esto no podrá hacerse hasta el próximo curso, el proceso está ya en marcha. Además, Blanco señala que se instalarán unas consignas en el piso inferior para que los usuarios guarden sus pertenencias y también se prevén nuevas actividades de dinamización como representaciones de teatro y el regreso de O Ganapán.

Respecto al arreglo del montacargas, Yoya Blanco sentencia que "es una de las cosas que se han solucionado, lo que ocurre es que es un sistema que tiene una antigüedad y necesita una reparación constante". La edil socialista aclara que los ascensores son competencia del aparcamiento subterráneo. "El Mercado no lo dejo abandonado, se han licitado puestos nuevos abajo y ha entrado gente que le ha dado impulso", defiende Yoya Blanco.

Comentarios