Gómez Noya: "Correr por Pontevedra é unha experiencia única"

La leyenda del triatlón avala los recorridos de la Gran Final de las Series Mundiales que ofrecen un "atípico trazado para a natación por disputarse no Lérez" y un "espectacular circuíto para a carreira a pé"
Javier Gómez Noya junto a Miguel Anxo Fernández Lores. ADP
photo_camera Javier Gómez Noya junto a Miguel Anxo Fernández Lores. ADP

Javi Gómez Noya es el gran ausente de la Gran Final de las Series Mundiales y no porque no se supiera desde que World Triatlón se la concedió a Pontevedra sino porque no solo es el gran icono histórico de este deporte en España, sino también el nexo de unión de esta modalidad con la ciudad.

Su relación con la Boa Vila hizo que el Concello apostase por el triatlón hace 15 años y a partir de ahí Noya se transformó en un fenómeno de masas. Su participación en la Copa de Europa de 2008 o de 2009 provocó que miles de personas se echaran a la calle.

Recorrido triatlón estandar grupos de edad. PONTEVEDRA TRIATHLON. ORG
Recorrido triatlón estandar grupos de edad. PONTEVEDRA TRIATHLON. ORG

Junto a Pablo Dapena se ha convertido en el gran embajador de Pontevedra en el triatlón mundial. Un referente al que tienen en cuenta todas las grandes estrellas que durante los últimos meses le han consultado cuestiones relacionadas con la Gran Final que el sábado y el domingo decidirá los títulos universales de las principales pruebas en unos circuitos ya habituales, aunque han sufrido alguna variación con el transcurrir del tiempo.

"Preguntan sobre o circuíto, sobre as condicións de adestramento. A xente está ilusionada. Saben que Pontevedra ten tradición de tríatlon e vai vir moita xente. Estarán moitas estrelas mundiais. Será un gran espectáculo".

Una de las mayores leyendas del triatlón mundial explicó ayer los circuitos de la Gran Final en una comparecencia en la que también estaba el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores que consideró que "Javi é un coñecedor experto dos circuítos que están xa trazados, por iso creo que a súa opinión é máis que interesante".

El subcampeón olímpico en Londres 2012 destacó la espectacularidad del circuito de la carrera a pie que además le trae unos excelentes recuerdos porque, prácticamente, es el mismo en el que se proclamó campeón del mundo de larga distancia en 2019.

"A carreira a pé é espectacular debido a por donde pasa e o ambiente... Este tipo de trazado tráeme algúns dos mellores recordos que teño como deportista. Correr por Pontevedra é unha experiencia única".

Para Noya "os xiros, as subidas do circuíto e as posibilidades que ofrece á hora de atacar dalle marxe aos triatletas de por en marcha as súas estratexias". Es un recorrido con unas características muy determinadas, según explicó el pentacampeón mundial en distancia olímpica.

El circuito transcurre, en su gran mayoría, por la zona monumental que hace unos días fue calificada por el presidente de la Federación Española de Triatlón como un gran estadio.

"Pontevedra tiene el mejor estadio: el centro de una ciudad monumental. No es lo mismo correr en el centro de una ciudad con estas características que en un circuito de automovilismo, que no incita a la afición a participar. El triatlón se vive por toda la ciudad. El deportista siente que la ciudad lo está esperando. Un atleta del otro lado del mundo se siente acogido porque aquí se respira triatlón por toda la ciudad, se disfruta del espectáculo. Los deportistas se integran y ven que la ciudad está implicada. En el Mundial Multideporte, en cada esquina había aroma a triatlón. El pontevedrés entiende y ama el triatlón y eso lo percibe el visitante exterior", mantiene Juan José Hidalgo.

Ambiente

Acercar los triatletas al público hace que los circuitos tengan unas características muy especiales como sucede en el caso de la natación cuyo recorrido es calificado por Noya como "atípico por disputarse no Lérez e as súas correntes, o que pode propiciar sorpresas á hora de ver quen sae primeiro da auga. É un intre moi atractivo para o público, xa que a proba pode ser seguida dende a Ponte dos Tirantes, a pasarela peonil ou desde as marxes do río; o que permite identificar de xeito moi doado a todos os atletas". Todo eso no es nada habitual en el resto de pruebas de las Series Mundiales.

El trazado ciclista para Noya no tiene "demasiada dificultade a nivel orográfico, que o ritmo e o nivel da competición, onde hai postos olímpicos en xogo, será moi alto".

Está convencido de que será una gran competición porque además de estar en juego el título mundial "é en ano preolímpico, no que a xente se xoga moito. Sinto moito orgullo de que se faga aquí en Pontevedra. Oxalá fose cinco anos antes e que estivese eu aí. Pero eu xa tiven grandes momentos en Pontevedra: fun campión do mundo de Multideporte".

Uno de los objetivos, y que también ha sido característico desde 2008, es que la ciudad viva la prueba. En el recuerdo está el ambiente de citas anteriores como el Europeo de 2011 o el Mundial de larga distancia en el que Javi Gómez Noya y Pablo Dapena firmaron un histórico doblete.

En la última Gran Final en Abu Dabi la prueba se llevó a cabo en el espectacular circuito de Fórmula 1, pero que está fuera de la ciudad.

Comentarios