Los grupos emergentes exprimen las últimas horas de campaña a la caza del 5% de los votos

POAL eligió Estribela para celebrar su último mitin, Espazo Común, A Parda y Vox el Pazo da Cultura; mientras que Pacma y Podemos se reunieron en sus sedes y Cs adelantó un día el cierre de campaña

Lejos de los grandes actos de fin de campaña de los tres principales partidos del Concello de Pontevedra, las formaciones minoritarias optaron este viernes por despedir esta etapa con eventos más reducidos. 

Tanto Pontevedra Alternativa como Espazo Común llevaron a cabo sus respectivos mítines en dos centros sociales, mientras que Vox eligió el salón de actos del Pazo, Podemos su propia sede, Pacma el despacho de abogados de su candidato y Ciudadanos el Puente de A Barca. 

POAL

Pontevedra Alternativa celebró su fin de campaña con un mitin en Estribela. DP
Pontevedra Alternativa celebró su fin de campaña con un mitin en Estribela. DP

La candidatura que encabeza Carlos Fontán optó por celebrar el fin de campaña en la Casa Cultural de Estribela, donde se debatió, entre otros asuntos, de las carencias de infraestructuras, limpieza, aparcamiento, y la necesidad de generar empleo en el barrio. "Mientras todos los partidos cierran campaña con actos grandilocuentes en el centro, nosotros lo hacemos en los lugares más abandonados y más comprometidos con la necesidad de una alternativa, en este caso, qué mejor lugar que con la gente de Lourizán; es imperativo que este barrio recupere el lugar de importancia que merece en la ciudad", señaló el líder del partido. 

Fontán hizo también una valoración de esta campaña. "Es mi primera campaña electoral, y aún no me he acostumbrado a ver mi cara en los carteles como si fuese un anuncio de circo", recordó. 

"Para mí ha merecido la pena, por la valentía que hemos tenido de dar un paso hacia adelante y presentarnos, demostrando que la democracia al final es esto. Si algo no te gusta, puedes formar parte del juego; pero sobre todo estoy orgulloso por el grupo de personas que hemos formado POAL, gente con distintas inquietudes que se suben a este barco para aportar un granito de arena y tener la ilusión de aportar ideas y tiempo para cambiar un poquito su ciudad. Han sido quince días de anécdotas, de cansancio, de risas y algún que otro cabreo, de conocer rincones de las distintas parroquias y descubrir que muchos edificios no tienen cesta de publicidad en el portal... De horas en un 600, de hablar mucho, muchísimo, con tu jefa de comunicación, de dedos llenos de cola y de hablar y escuchar a muchos vecinos. En definitiva, algún nieto algún día tendrá un abuelo contándole una historia de un tiempo en el que soñó que podía ser alcalde", añadió. 

Espazo Común

Espazo Común despidió la campaña electoral con un acto en A Parda. DP
Espazo Común despidió la campaña electoral con un acto en A Parda. DP

Por su parte, el mitin de Espazo Común, la formación liderada por María Rey, optó por despedir esta etapa en A Parda, celebrando su fin de campaña en el Centro Sociocultural de Pontevedra Leste. 

"Durante la campaña recorrimos cada parroquia y cada barrio, y queda Pontevedra Leste, donde queremos reivindicar que se abra ya el parque de Maruxa Mallo porque, sin duda, es uno de los barrios más olvidados por el gobierno local. Aquí hablaremos no del amor a Pontevedra, sino del amor a los pontevedreses, a los que se debe escuchar y atender sus necesidades, sin ningún tipo de discriminación por el lugar en el que viven», afirmó Rey, quien reconoció que la sensación de esta campaña «es muy buena, la gente no solo quiere cambio, es que quieren Espazo Común". 

Podemos

Podemos organizó este viernes una reunión en su sede. DP
Podemos organizó este viernes una reunión en su sede. DP

En cuanto a Podemos, la candidata Luisa Lores dedicó la mañana del viernes a seguir repartiendo su programa electoral por la ciudad. Ya por la tarde, la alcaldable celebró una pequeña reunión en su sede. 

"Fue una campaña muy interesante. Somos un grupo de gente que lo hemos llevado muy bien y que hemos trabajado. Partíamos de un momento bajo y ahora hemos ido ascendiendo y creo que mucha gente nos conoce y que tenemos mucho que decir y que hacer en el Concello. Tenemos una alternativa distinta a todos los demás y como demostramos a nivel estatal, tenemos palabra, y lo que queremos hacer lo vamos a intentar hacer si nos dan la oportunidad. Esperemos que nos la den", apuntó Luisa Lores. 

Vox

Vox se reunió este viernes con sus afiliados y simpatizantes en el Pazo. DP
Vox se reunió este viernes con sus afiliados y simpatizantes en el Pazo. DP

El partido liderado por Manuel Torres también llevó a cabo este viernes un encuentro con afiliados y simpatizantes en el salón de actos del Pazo. Este evento no tuvo lugar a modo de fin de campaña, ya que ese estuvo centralizado en Toledo, con la presencia de Santiago Abascal. Simplemente, tal y como explicaron desde la formación, fue un acto más dentro de esta intensa campaña electoral. 

El alcaldable mostró su satisfacción "por el gran recibimiento" que ha tenido en la calle, tras una campaña que les dio la oportunidad de "intercambiar impresiones" con los vecinos y conocer sus necesidades más inmediatas. 

A juicio de Torres "todos los vecinos de Pontevedra se han dado cuenta de que ahora vivimos peor que hace 20 años cuando había mayor poder adquisitivo y mayor actividad económica, mientras se desaprovecha el potencial humano y el talento de los pontevedreses". Y es que, "con el respaldo de un gobierno capaz y con la empatía suficiente se llevaría a Pontevedra al lugar que se merece como capital de provincia y de las Rías Bajas", aseguró. 

Pacma

Pacma organizó este viernes un taller de primeros auxilios para animales. DP
Pacma organizó este viernes un taller de primeros auxilios para animales. DP

En lo que respecta a Alberto de Salazar, el candidato de Pacma, este celebró este viernes otro famoso bookcrossing, un evento llevado a cabo en la Praza da Peregrina en el que el alcaldable instaló una mesa informativa y regaló libros para fomentar el reciclaje, el medioambiente y la política sostenible. Por la tarde, esta formación organizó, en el despacho de abogados de su candidato, un taller de primeros auxilios para animales. 

"Tanto con el bookcrossing como con este tipo de talleres pretendemos hacer una campaña diferente en la que no solo nos dediquemos a pedir el voto y hacer promesas, sino que damos ejemplo de forma activa de cuál es nuestra forma de hacer política", afirmó el alcaldable. 

Ciudadanos

Ciudadanos celebró el jueves su fin de campaña en el Puente de A Barca. DP
Ciudadanos celebró el jueves su fin de campaña en el Puente de A Barca. DP

Quien quiso adelantar su acto de fin de campaña fue Ciudadanos. El candidato David Díaz protagonizó el pasado jueves un acto en el entorno del Puente de A Barca centrado en combatir el suicidio. 

"Este puente esconde una realidad de una lacra silenciosa de la sociedad, silenciada por los políticos, más preocupados de lo suyo, que es ocultar la existencia real de un ‘fallo del sistema’, que lleva a la gente hasta el límite de tomar la decisión de quitarse la vida, para poder dejar de sufrir en una sociedad enferma. Pero estamos aquí para poner nuestro grano de arena y revertir esta situación, comenzando desde Pontevedra", explicó Díaz. 

En cuanto a su valoración de estas últimas semanas, el alcaldable aseguró que "hemos hecho una campaña a imagen y semejanza de nuestra candidatura, conformada por personas de a pie, con vocación de ayudar y comprometidos con devolverle el Concello a los ciudadanos; gente sencilla, humilde y de fiar, que cada cual desde la experiencia vital, de sus actividades y profesiones, han decidido dar un paso al frente. Hemos renunciado a traer miembros de Ciudadanos de fuera de Pontevedra, para demostrar la confianza que Ciudadanos tiene en el equipo humano que me acompaña como candidato a la Alcaldía; también hemos renunciado a hacer cualquier tipo de mitin que pudiese confundirnos con los políticos tradicionales con sus habituales discursos, llenos de mentiras y promesas a incumplir, a los que nos tienen acostumbrados".