Honores a los que enfrentaron al covid

El Día de la Policía sirvió para recordar la tarea de las fuerzas de seguridad y de particulares en la lucha contra la pandemia ? El cibercrimen, la igualdad, la lucha contra el delito transnacional y la formación, los retos de la institución
Foto de familia de buena parte de los condecorados. RAFA FARIÑA
photo_camera Foto de familia de buena parte de los condecorados. RAFA FARIÑA
Varias decenas de integrantes de las distintas comisarías del Cuerpo Nacional de Policía en Pontevedra, miembros de la Guardia Civil y un pequeño grupo de civiles, principalmente relacionados con la empresa, fueron los protagonistas de la celebración del Día de los Ángeles Custodios, patrón del Cuerpo Nacional de Policía, en un acto central que regresó este lunes a la sede de Afundación tras dos años de ausencia por mor de la pandemia. Precisamente el covid-19 centró el discurso de Estíbaliz Palma, comisaria y anfitriona del evento, que ensalzó la labor de sus subordinados y de todas las personas que, de un modo un otro, se expusieron al virus para evitar que afectase a los demás.

"Hemos estado en primera línea", recordó, "patrullando con el Ejército, la Policía Local y la Guardia Civil. Ojalá todo eso sea ya parte de la historia", expuso la comisaria en su discurso.

Entrega de una de las distinciones por parte del fiscal jefe, Juan Carlos Aladro. RAFA FARIÑA
[Entrega de una de las distinciones por parte del fiscal jefe, Juan Carlos Aladro. RAFA FARIÑA]

El acto contó con una respuesta de público que no se había visto antes en un Día de la Policía, ni siquiera en la época prepandémica. El fiscal jefe, Juan Carlos Aladro, el presidente de la Audiencia, Javier Menéndez, el general de la Brilat, Luis Cortés, el coronel de la Guardia Civil, Simón Venzal, el alcalde de Pontevedra, Miguel Fernández Lores, y la subdelegada del Gobierno, Estíbaliz Palma, estuvieron presentes para entregar las condecoraciones con Distintivo Blanco a los policías que se hicieron acreedores de ello. Entre los ajenos al cuerpo, destacaron las distinciones al jefe de los GRS, Rafa Berguillo, y a la capitana Ana Pérez Valle, ambos del Instituto Armado de Pontevedra.

Entre el personal civil premiado subieron al estrado María Jesús Lorenzo y Jesús López, subdirectora y director del Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD), que pusieron a disposición de la Policía las instalaciones del Estadio para la Jura promovida por el CNP, que se desarrolló sin riesgo alguno en plena ola pandémica.

Ovación de las autoridades a la subdirectora y al director del CGTD. RAFA FARIÑA
[Ovación de las autoridades a la subdirectora y al director del CGTD. RAFA FARIÑA]

Otros premiados fueron Hermenegildo Novoa, de Protección Civil, y empresarios que cooperaron con el cuerpo, desde el gerente de una tienda de fotos hasta el dueño de un lavado de vehículos.

En su discurso, la comisaria puso sobre la mesa las cuatro patas en torno a las que girará la labor del personal a su cargo desde ahora. Señaló como prioritaria la transformación digital, básica para combatir el cibercrimen con ciertas garantías de éxito, la formación continuada, la lucha por la igualdad de género y el combate al crimen transnacional, que sigue muy vivo en Pontevedra merced a las mafias del narcotráfico.

Para cerrar, los himnos gallego y de la Policía. Antes, la subdelegada anunció un aumento de medios para la lucha contra el ciberdelito, agradeció la labor de los agentes que ayudaron al rescate de una mujer en una fachada de la ciudad hace escasa fechas y ensalzó la rapidez con la que se han escolarizado a los menores afganos acogidos en la ciudad y en su entorno.

Imagen del público asistente. RAFA FARIÑA
[Imagen del público asistente. RAFA FARIÑA]

Comentarios