Desayunos de madrugada, almuerzos a mediodía, cenas a las cinco o a las siete de la tarde. Menús ricos en hidratos de carbono, platos saludables y opciones veganas. Son algunas de las peticiones que llegaron a los hoteles de Pontevedra con las reservas de las delegaciones participantes en las Series Mundiales de triatlón.
"Vamos a adaptarnos al horario europeo y americano, realmente al que tiene todo Occidente menos nosotros", manifestó este martes la directora del Hotel Galicia Palace de Pontevedra, Patricia Sierra, que durante estos días tiene sus 170 plazas al completo entre triatletas y miembros de la organización. "No han pedido nada excepcional, son horarios deportivos ya establecidos cuando se contrataron las habitaciones y por nuestra parte tenemos la obligación de facilitárselos", añadió.
En la misma situación se encuentran el hotel Rías Bajas y el hotel Madrid, ambos en el centro de la ciudad, que también reciben este miércoles al grueso de deportistas que se alojará en sus instalaciones durante las Series Mundiales. En ambos establecimientos contemplan la opción de ampliar horarios de comidas en función de la demanda de sus clientes aunque aseguran no haber recibido "peticiones excepcionales".

El horario se europeíza también en Sanxenxo, donde once establecimientos hoteleros están reservados por delegaciones de deportistas. "En temporada de vacaciones los desayunos suelen empezar a partir de las ocho de la mañana, pero para este tipo de eventos es necesario adelantarlos", dice el presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo, Alfonso Martínez.
Un ejemplo, para los días de competición, el Hotel Augusta ha adelantado el desayuno para las 5.30 horas de la madrugada, explica el encargado de reservas, Rafa Pazos.
También en el Hotel Don Pepe, en Poio, amoldan sus servicios a las necesidades de los deportistas. "A nuestro hotel suelen venir muchos equipos y ya tenemos las infraestructuras adaptadas. Por ejemplo, en otros campeonatos ya dejábamos todo preparado para que pudiesen desayunar muy temprano", explican.
Mientras, los establecimientos de hostelería que se publicitan en la web de la competición también muestran su disposición a adaptarse al horario europeo. "Estamos abiertos a recoger las reservas para las horas que nos vayan demandando y que suponemos que serán más temprano que las cenas que se hacen aquí", señalan desde el restaurante A Fervella.
Menús vegetarianos, veganos y sin gluten
En cuanto al tipo de menús, la organización trasladó a los hoteles que alojan a deportistas la importancia de contar con dieta calórica (pollo, pasta...) y platos saludables. "Los equipos también nos demandan disponer de opciones veganas, sin gluten o vegetarianas", explican fuentes de la organización. Y en aquellos establecimientos en los que se hospedan musulmanes reclaman alternativas a cualquier derivado del cerdo. "Es la única restricción alimenticia", añaden.
"Duermen con la bici, para ellos es como su hijo"
Disponer de un lugar seguro donde guardar su equipación deportiva ha sido una de las prioridades de los triatletas a la hora de organizar el alojamiento de las distintas delegaciones. "Piden que les dejen meter la equipación deportiva dentro de la habitación", subrayan desde la organización. "Es su medio de competición, piensa que si les rompe el cambio o lo que sea... Se juegan mucho y prefieren dormir apretados pero con la bici, es como su hijo, la quieren con ellos", añaden.
El representante de los empresarios turísticos de Sanxenxo apunta a que aquellos equipos que han contratado todo el hotel ya cuentan con espacio para guardar "todo lo que llevan".
"El deportista que viene de forma individual también reclama tener cerca la bicicleta, porque estamos hablando de material que cuesta mucho dinero y están más tranquilos llevándolas a la habitación", añade Alfonso Martínez.
"Duermen con las bicis, no las sueltan", observa el responsable de recepción del Rías Bajas, Guilllermo Cabrero, que apunta que este hotel pondrá a disposición de los deportistas un salón para guardar su equipación.
En otros casos los propietarios de los alojamientos ayudan al deportista a encontrar un lugar que alquilar donde guardar su bicicleta. "Nosotros nos pusimos en contacto con el Concello por si habilitaban un lugar para ello, pero no se hizo porque los triatletas quieren tener cerca las bicicletas", advierte la propietaria del hostel Bulezen, Noemí González, que también habilitó una zona para colocar la equipación en su establecimiento.