La hostelería pontevedresa roza el completo para las cenas de Navidad

La mayoría de restaurantes de la ciudad cuenta ya con fechas agotadas para diciembre ► Los precios sufrieron un leve encarecimiento y la media por comensal se sitúa en los 35 euros
Rubén González, dueño de El Cafetín, mostrando este miércoles el cartel de completo y uno de sus platos. JAVIER CERVERA-MERCADILLO
photo_camera Rubén González, dueño de El Cafetín, mostrando este miércoles el cartel de completo y uno de sus platos. JAVIER CERVERA-MERCADILLO

El mes de noviembre recién acaba de empezar y sin embargo la hostelería pontevedresa ya está cerrando sus agendas para diciembre. A más de un mes vista de las navidades, el sector ya ha agotado varias fechas para las populares cenas de empresa y amigos. Una anticipación que ha sorprendido tanto a clientes como empresarios.

"Las expectativas son muy buenas porque hay gente que empezó a reservar súper pronto. Tenemos clientes que ya estaban demandando cenas de Navidad a principios de octubre o incluso antes. Algunos nos cerraron fechas sin tener aún confirmado el menú ni los precios", explica Rubén González, dueño de El Cafetín, que confía en que "consigamos hacer completo durante todas las Navidades".

"A día de hoy estamos con algunos flecos disponibles porque, en algunas fechas, aún nos puede caber alguna mesa pequeña. Muchas veces nos reservan para 35 personas y acaban viniendo 30 y ese margen de personas que fluctúa hace que, de momento, sea un lleno relativo que es difícil de gestionar a un mes vista", añade el empresario.

Mismas sensaciones también en el grupo Mochi, empresa que gestiona la Finca Batacos. "Este año la cosa se adelantó muchísimo. No recuerdo ningún año en el que a estas alturas estuviésemos ya completos. De hecho hay gente que empieza a llamar ahora y les tenemos que decir que no hay huecos disponibles, cuando son clientes que siempre suelen llamar por estas fechas y suelen encontrar alternativas", apunta el gerente, Gustavo Sobral.

Los días más demandados, explica, "son el 2, el 9, el 15, el 16 y el 22 de diciembre. Esos días estamos completos. Después hay huecos sueltos en otras fechas pero suelen ser jueves o víspera de festivos, y esos son días más complicados de encajar".

Sobral hace alusión así al puente de la Constitución, que también está siendo una fecha muy demandada en la hostelería pontevedresa.

Debido a la alta anticipación que se está registrando en el sector, algunos restaurantes de la ciudad han tenido que adelantar sus cenas de Navidad a, incluso, finales de este mes de noviembre. Es el caso del Restaurante Manseo, donde su propietario, Javier Seoane, reconoce tener ya "bastante previsión de cenas" y confirma que "la ocupación para finales de este mes de noviembre es ya de en torno al 70% y de cara a la primera quincena de diciembre sobre el 90%".

En este establecimiento cuando más demanda hay son "los viernes para cenar, los sábados tanto de comida como de cena, y también los domingos a mediodía". Seoane reconoce también que "más allá de las cenas de empresas o de amigos, este año se ha notado un incremento de cenas de equipos de fútbol".

A pesar de esta gran anticipación, hay pontevedreses que confían en encontrar sitio a última hora. "Tenemos bastantes prereservas porque hay mucha gente que viene preguntando por los menús pero, como aún es muy temprano, muchos todavía no consiguen ponerse de acuerdo sobre la fecha exacta y los comensales", señala Alberto García, del Asador Virgen del Camino.

Menús desde 25 euros

El impacto de la inflación también se ha notado en las cenas de Navidad, y es que aunque el encarecimiento en los menús no es exagerado, sí que se produjo un leve incremento de precios, que oscila entre dos y cinco euros con respecto al 2022. El precio medio por comensal en los restaurantes de la capital de la provincia se sitúa actualmente en los 35 euros.

"Los precios han subido porque llevábamos casi dos años sin demasiado movimiento. Hemos estado con precios de menús cerrados todo el 2023 y los hemos actualizado ahora, a finales de año", explica Rubén González, que también reconoce que, en el caso de El Cafetín, el incremento "es de un par de euros por menú".

"Con este leve encarecimiento no cubrimos la inflación, lo hacemos simplemente para ajustar un poco los costes que tenemos, pero la mayor parte de la inflación la hemos absorbido los propios hosteleros", añade González.

En este restaurante se ofrecen cuatro alternativas de menú. La primera es de 45 euros (40 sin el "segundo acto", que incluye un salpicón de langostinos), la segunda de 50 (45 el precio reducido), la tercera de 57 (o 50), y la última, el menú degustación, que tiene un coste de 65 euros.

En el caso del Restaurante Manseo, donde su dueño confirma que "los precios han subido un pelín con respecto al año anterior", el gasto por comensal va "desde los 25 euros hasta los 35".

Precios similares en el Asador Virgen del Camino, donde un menú con empanada, tortilla, calamares, gambas a la plancha, churrasco y criollo con patatas y ensalada es de 30 euros. En este caso no hubo variación de precios. "Mantuvimos los precios exactamente igual que el año pasado", confirma el propietario de este restaurante, Alberto García.

Lo mismo han hecho en el grupo Mochi. "No hemos variado los precios, seguimos con los mismos del año pasado", asegura Gustavo Sobral.

En este caso, la empresa pontevedresa ofrece dos menús, uno de 40 euros que incluye entrantes, vieiras y carne; y otro de 50 que también incluye langostinos y pescado.

Comentarios