Miguel Anxo Fernández Lores tiende puentes con el PSOE. Y lo hace en la antesala del inicio de las negociaciones con los socialistas para la reedición de un posible bipartito. "Eu creo que, nestes 24 anos, Pontevedra avanzou. E neste avance o PSOE formou parte fundamental. Eu sempre o valorei positivamente dende o punto de vista global", dijo este lunes el actual alcalde en funciones al ser preguntado por la prensa.
Lores confía en llegar a un acuerdo con el PSOE de Iván Puentes, "sexa para manter a Alcaldía ou de gobernabilidade", y con un único requisito: que sea "o máis razoable posible e cun plantexamento de futuro para que Pontevedra siga avanzando".
El regidor no pone condiciones previas al inicio del diálogo, si bien recordó que "depende deles —de los socialistas— se queren entrar ou non no goberno". "Excepto nun mandato, no que consideramos que con doce concelleiros podiamos manter a Alcaldía en solitario, sempre dependeu deles", añadió.
Minutos antes de la valoración de Lores, otros cargos del BNG también respondieron a la prensa sobre el proceso de pactos de la izquierda en el Concello. "Xa se dan as condicións necesarias para empezar a falar", aseguró Anabel Gulías, actual portavoz en funciones del Gobierno local y edil nacionalista, que dijo que las relaciones entre ambos partidos en la Xunta de Goberno local son "excesivamente cordiais".
Eva Villaverde, Cesáreo Mosquera y Raimundo González Carballo serán los interlocutores nacionalistas en la mesa de diálogo; los de Iván Puentes se decidirán este martes
Gulías anticipó quiénes serán las personas elegidas para conducir las negociaciones en el BNG. Serán tres personas: Eva Villaverde, que fue número dos del Bloque en las municipales, y dos veteranos de la formación: Cesáreo Mosquera y Raimundo González Carballo.
Al ala nacionalista le gustan las reacciones de Puentes para iniciar las conversaciones de cara al nuevo mandato, que empezará el próximo 17 de junio, día en el que se constituirá la Corporación municipal y se elegirá al alcalde de Pontevedra para los próximos cuatro años. "As declaracións do portavoz socialista agrádannos", dijo Gulías, que también da por hecho que Lores volverá a levantar el bastón de mando. "O necesario é garantir que Miguel (Anxo Fernández Lores) sexa alcalde. E parece que está fóra de toda dúbida", zanjó.
El PSOE, dispuesto a hablar y estudiar todas las vías
El Bloque ha descolgado ya el teléfono para dar el pistoletazo de salida a las negociaciones con el PSOE. "Esta mañá recibimos unha chamada por parte do BNG para invitarnos a iniciar esa toma de contacto co fin de darlle estabilidade a Pontevedra", aseguró Iván Puentes al ser pregutando por los medios de comunicación.
El líder socialista reiteró que él y su equipo están "dispostos a sentarnos e a falar e estudar" todas las vías. Lo que todavía no hay es fecha para la primera reunión, que se decidirá en breve, ni tampoco quiénes representarán al PSOE en estas conversaciones. Las personas elegidas las decidirá la ejecutiva local del partido, que se reunirá este martes.
La única discrepancia que parece haber entre nacionalistas y socialistas tiene que ver con los tiempos del posible pacto. Los nacionalistas plantean una negociación a fuego lento, mientras que los socialistas quieren cerrar todo el proceso antes del día 17. "Entendemos que é a data razoable para que poidamos ter un acordo. A maior parte das veces foi así sempre", dijo sobre anteriores coaliciones en Pontevedra entre ambas formaciones.
Aunque reconoce que, como en años anteriores, habrá "puntos duros", Puentes recuerda que "cando me sento nunha mesa de diálogo é porque hai vontade, polas dúas partes, de buscar puntos de entendemento". "E hai coincidencia polas dúas partes que, cando ninguén ten maioría absoluta, hai que chegar a ese entendemento", valoró el líder del PSOE, que afirma que ese "entendemento" pasa por llegar a "unha síntese dos dous programas electorais".