Un clic. Es el trabajo que usted tiene que hacer si desea conocer el patrimonio que poseen los 25 concejales de la Corporación municipal de Pontevedra. Desde el viernes esta información se puede consultar a través de la página web del Concello, que da así cumplimiento a las exigencias de la Ley de Transparencia.
Diario de Pontevedra le ha hecho un resumen para que compruebe lo que tienen y lo que deben los concejales a través de su declaración, que corresponde con el ejercicio de 2015 y cuya información deberán renovar cada año a partir de ahora en el que es su compromiso: tener bolsillos de cristal. En estos cálculos se han sumado todos los bienes, incluso aquellos inferiores a 3.000 euros que los afectados hicieron constar a pesar de no ser obligatorio.
Iván Puentes (PSOE) es el segundo concejal con más bienes, seguido de Vicente García Legísima (BNG) y Luís Rei (Marea)
Aunque hay declaraciones más detalladas que otras, este estriptis patrimonial revela que el concejal con más bienes es el portavoz del PP, Jacobo Moreira. Le siguen en este ranking los ediles Iván Puentes (PSOE), Vicente García Legísima (BNG), Luís Rei (Marea Pontevedra) y Raimundo González Carballo (BNG).
La misma tabla pone de manifiesto que el político con menos patrimonio es Alberte Oubiña, del Bloque. A su vez, el edil nacionalista, que gestiona la cartera de Normalización Lingüística, entre otras, es el único al que el Estado le devolvió dinero en la declaración de la Renta: algo más de 356 euros por la del ejercicio 2014.
La información recabada por este periódico concluye, por otra parte, que aproximadamente la mitad de los concejales de la Corporación no tiene deudas con los bancos, en total, doce de 25.
Los 15 concejales con dedicación exclusiva o parcial cobraron 588.000 euros por su actividad pública en 2015
LAS RETRIBUCIONES. Además de la información patrimonial, el Concello también ha publicado el salario que recibieron los concejales en 2015. Los 15 ediles y exediles con dedicación exclusiva o parcial durante aquel ejercicio (incluidos los anteriores a las elecciones municipales de mayo) cobraron 588.596,09 euros por su actividad pública.
A esta cantidad se suman otros 81.615 euros por asistencias a sesiones de órganos de Gobierno, como comisiones informativas, juntas o sesiones plenarias. En este caso, los beneficiarios de estas retribuciones fueron 20 políticos.
► Consiga la información individualizada y detallada de cada concejal en la edición de este sábado de Diario de Pontevedra ◄