La XXXI Festa do Caldo de Mourente, declarada de Interés Turístico de Galicia, comienza este sábado con la imposición de capas a los nuevos caballeros y damas de la Orde do Caldo Galego bajo el carballo de Santa Margarida, recuperando el tradicional ceremonial prepandemia. Los nuevos comendadores serán la concelleira de Festas de Pontevedra, Carme da Silva; el policía Javier Porras Gómez, el jefe del Servizo de Festas, José Luis Sarandeses; el director de la Residencia de Mayores de Campolongo, Juan José López Peña; y Borja Vidal González, según el presidente de la Asociación de Vecinos O Castro y de la Festa do Caldo, Santiago Laya. El acto estará amenizado por el grupo Os Alegres de Mourente.
A continuación, se celebrará una comida de confraternidad de las hermandades con la participación de 30 cofradías procedentes de distintas partes de España y Portugal. Y a partir de las 21.00 horas, también en Os Areás, comenzará la verbena con la orquesta Costa Dorada y el grupo Ritmo.
Más de 40 voluntarios
La degustación poular será mañana a partir de las 12.00 horas, cuando se abra la carpa situada en el lugar de Os Areás dotada de mesas y sillas. El precio de la taza serigrafiada y que equivaldrá a una ración de caldo, costará 2,50 euros, "y se puede repetir las veces que se desee", asegura Laya. La cazuela, que incluye lacón, ternera, chorizo, panceta, oreja, grelos y patatas, entre otros, costará 6 euros.
Alrededor de 40 vecinos de Mourente comenzaron este viernes por la tarde a preparar el caldo que degustarán alrededor de 4.000 personas, según estimaciones de otros años anteriores al Covid. Santiago Laya invita a pontevedreses y foráneos a probar "este plato contundente e tradicional".
Antonio Barros, cantante y ganador del programa Cantareiros de la TVG, leerá el pregón a las 13.00 horas y se podrá disfrutar de las actuaciones de la Coral Amigos de Mourente, el Grupo Foula y la charanga A Cabeza non Para.
Los organizadores repartirán las raciones hasta "agotar existencias" a lo largo de la tarde. La Asociación de Vecinos O Castro invitará a una taza de caldo a todos los peregrinos debidamente acreditados que se acerquen hasta el recinto de Os Areás.
Preparación: 14 ollas y tarteras de hasta 100 litros
Para poder elaborar todas las raciones de caldo previstas, la organización encargó 299 kilos de carne de ternera, 84 de lacón, 160 de panceta, 210 de oreja, 120 de morro, 60 de cabeza, 70 de chorizos, 60 de gallinas, 100 de espinazos y caparazones de pollos, 10 de alubias, 390 de patatas y 2 de unto, así como 920 manojos de grelos y nabizas y 90 repollos. Los cocineros voluntarios de la parroquia y miembros de la Asociación de Vecinos O Castro emplean 14 ollas y 8 tarteras de 60, 80 y 100 litros y empiezan a cocinar estas cantidades durante esta madrugada.
Homenaje
Durante esta XXXI Festa do Caldo de Mourente se homenajeará a los vecinos Florentino Santos Freijeiro y Antonio Cajiao Barroso, según la tradición de la fiesta en la que en cada edición se reconoce a personas de la parroquia su contribución en el desarrollo de la misma o de la celebración. El desarrollo de los actos al lado del centenario carballo de Santa Margarida supone la total recuperación de la fiesta que no se realizaba en su totalidad desde el año 2020.