La Federación de Vecinos Castelao ha iniciado una campaña de movilización social para conseguir que el nuevo parking del Gran Montecelo sea gratuito y no de pago, como pretende el Sergas.
Juan Loureiro, presidente del colectivo vecinal, compareció este lunes rodeado de varios directivos para plantear que "primeiro atopámonos cun proxecto super secreto e tapado; agora con que vair ter 982 prazas ó aire libre. Podemos entender que un aparcadoiro soterrado necesite dun mantemento e persoal, pero se vai estar ó aire libre non ten sentido que haxa unha empresa que o explote".
Recordó que el coste de la obra asciende a 11 millones de euros, con un canon de 444.000 euros al año durante 25 años para la adjudicataria. "Imaxinemos que a empresa, co tempo, di que o canon é gravoso. Ó final é un negocio redondo, porque teriamos que pagalo entre todos con cargo ós Orzamentos. E todo por poñer unhas vallas nunha estrada", lamentó.
Según ha trascendido, estacionar un coche la primera media hora será gratis pero la siguiente media hora costará 90 céntimos, "unha loucura". Teniendo el cuenta que el coste por día estará entre ocho y diez euros, Castelao calcula que quien tenga a una persona hospitalizada deberá gastarse entre 15 y 20 euros al día, entre párking y cafetería. "Qué economía pode sustentar iso? Veladamente estannos empurrando cara a sanidade privada, porque nesa situación a inversión sería case a mesma", apuntó.
La federación ha iniciado una ronda de contactos con SOS Sanidade Pública y con colectivos vecinales, tanto de la ciudad como de toda el área sanitaria, "porque aféctanos por igual ás 326.000 persoas ás que da cobertura".
Transporte
Además de plantear la gratuidad del parking, en las reuniones se pondrá sobre la mesa la necesidad de mejorar el transporte público, ampliando los servicios circulares actuales con más horarios y habilitando una línea directa entre el Gran Montecelo y las estaciones de autobuses y de tren.
Para Juan Loureiro, se trata de una medida "obrigada se non queremos colapsar de vehículos o entorno do hospital", especialmente en los cambios de turno del personal sanitario.
En este sentido, plantea crear un bono de transporte sanitario para bonificar el viaje de quienes se desplacen al centro sanitario. "Aínda estamos a tempo de cambiar as cousas e por iso facemos agora este chamamento".