Narcowebs vendían toda clase de drogas a consumidores de tres continentes

Una pareja del Sur de la provincia, entre los 14 detenidos en España en el seno de la organización criminal
Captura de las narcowebs, con un listado de precios. CNP
photo_camera Captura de las narcowebs, con un listado de precios. CNP

La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad de Madrid ha dado carpetazo a la operación Narcowebs, que desmantela una red criminal dedicada a la venta de toda clase de sustancias estupefacientes a través de 27 portales dedicados a ello asentados en la capital de España y en la provincia de Pontevedra. Dadas las circunstancias, la Jefatura solicitó la colaboración de agentes con base en la Comisaría Provincial, que centraron a las personas relacionadas con el entramado delictivo en el Sur de la provincia. Una pareja con domicilio en O Porriño regentaba una de esas páginas web, desde la que vendían toda clase de sustancias estupefacientes con potenciales clientes en tres continentes.

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una web desde la que se podía realizar la compra de marihuana y de hachís. Avanzadas las pesquisas, se pudo corroborar que, en realidad, se trataba de un entramado formado por casi una treintena de páginas, controladas y gestionadas por la misma organización. Las ventas se producían tanto en la geografía española como a nivel internacional en países como Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, Finlandia, Alemania, Japón y México.

Envoltorios empleados para hacer los envíos.
Envoltorios empleados para hacer los envíos. CNP

El saldo provisional del operativo incluyó 14 detenidos (entre ellos, la pareja gallega), y la incautación de 2.200 plantas de marihuana (la red contaba con un laboratorio), además de 26 kilogramos de cogollos de la cosecha anterior, dispuestos en bolsas al vacío para su venta. Se incautaron, además, otras sustancias como cocaína rosa -tusi-, éxtasis, speed y cocaína, seis vehículos, 35.000 euros en efectivo, un arma larga de fuego y diversa maquinaria destinada a la preparación de la droga.

Se acusa a los investigados de los delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y defraudación del fluido eléctrico, además de blanqueo de capitales, usurpación del estado civil y falsedad documental. Tres de ellos, los máximos responsables, han ingresado en prisión.

Comentarios