Pablo Varela Castejón, el actual fiscal delegado de Antidroga en Pontevedra, ha sido propuesto por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para ejercer como el nuevo fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Pontevedra. La propuesta, que todavía debe ser refrendada por el Consejo de Ministros el próximo martes, supondrá un relevo al frente de la fiscalía, liderada desde el año 2007 por Juan Carlos Aladro.
Según informaron este jueves fuentes judiciales, al cargo se presentaron tres candidatos: Pablo Varela, el fiscal del área de Vigo Juan Antonio Sagredo y Juan Carlos Aladro, que encabezó la Fiscalía tres mandatos tras ser reelegido en dos ocasiones, la última en 2018.
La propuesta de nombramiento tuvo lugar en una reunión del Consejo Fiscal, en la que Álvaro García Ortiz trasladó nueve propuestas de nombramiento para cubrir otras tantas plazas.
Según trascendió después, la candidatura de Aladro contó con el apoyo de seis miembros del Consejo Fiscal, vocales de la Asociación de Fiscales y de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF). En cambio, los votos de dos representantes de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y otros dos vocales natos hicieron que la propuesta del fiscal general fuese a favor de Varela.
Trayectoria
Pablo Varela Castejón (Oviedo, 46 años) es fiscal desde 2006 y ha desarrollado la práctica totalidad de su carrera en la Fiscalía Provincial de Pontevedra, donde ha estado adscrito a las secciones de menores y antidroga. Desde 2017 es fiscal delegado de la Fiscalía Especial Antidroga, sección que dirige y coordina, y además ejerce como punto de contacto de la Red de Fiscales Antidroga de Iberoamérica (RFAI).
En los últimos años, el magistrado ha participado en innumerables juicios sobre narcotráfico, siendo uno de los casos más mediáticos la detección (en 2019) de un narcosubmarino en las aguas de Aldán.
Raíces
Varela es miembro de una familia muy conocida en Pontevedra y estrechamente vinculada al mundo judicial, ya que es hijo de la exconcejala socialista Margarita Castejón y de Luciano Varela (Pontevedra, 1947), exmagistrado del Tribunal Supremo y todo un referente de la judicatura ya que fue fundador de la asociación Jueces para la Democracia, profesor de Derecho en la Universidade de Santiago de Compostela, promotor de la revista Xurídica Galega y defensor del uso del idioma gallego en la justicia.
Varela compartió cuna con otros tres hermanos, de los que uno también oficia en la rama judicial. Se trata de Xermán Varela, quien ha ejercido hasta la fecha como juez en el Juzgado de Instrucción número 2 de Pontevedra y en las audiencias de Pontevedra y A Coruña.
En los últimos años Pablo Varela ha sido altavoz de varias reclamaciones, entre las que destaca la petición de cambios normativos en las leyes vigentes para "frenar a las organizaciones criminales del siglo XXI".
Por su parte, Juan Carlos Aladro (natural de León) se situó al frente de la Fiscalía de Pontevedra en noviembre de 2007, aunque su trayectoria es mucho más veterana. El magistrado lleva 34 años ejerciendo como fiscal, de los que la mayor parte se han desarrollado en Galicia. Primero en Vigo, donde despuntó como fiscal responsable del área de delitos contra la ordenación del territorio y el medio ambiente, y luego en Pontevedra.