Pepe Solla desmonta junto a Chicote la mentira de las empanadas 'caseras'

"No se trata de que esté rica o no esté rica. Se trata de que si me lo venden como casero y me dan esto me siento engañado", explica el poiense en el programa Te lo vas a comer
Solla, con Chicote. LASEXTA
photo_camera Solla, con Chicote. LASEXTA

El cocinero poiense Pepe Solla ayudó al televisivo Alberto Chicote a destapar uno de los fraudes clásicos en el márketing de los productos alimenticios: vender algo como casero cuando en realidad es un producto industrial.

Solla se desplazó a Madrid para participar en la última edición de Te lo vas a comer, en la que él y Chicote compraron algunas empanadas que se vendían bajo la etiqueta de artesana o casera. 

En el primer local que visitó el programa, el etiquetado de la empanada ya mostraba elementos como estabilizadoremulgente, corrector de acidez...

"¿Tú le pones todo esto a las empanadas que haces?", preguntó Chicote al poiense. "Yo le echo harina, agua...", contestó Solla. 

La respuesta al misterio la dio una de las empleadas del establecimiento "Son artesanas porque las doblamos nosotras a mano. Pero hay muchos ingredientes, como el pisto, que los compramos de fuera". Bingo. 

Algo parecido sucedió en el siguiente local de empanadas caseras, donde, para más inri, Chicote compró una empanada gallega

"Nosotros aquí las horneamos, hacer las hacen en la fábrica", cuenta la vendedora de este establecimiento. 

"No se trata de que esté rica o no esté rica. Se trata de que si me lo venden como casero y me dan esto me siento engañado", indicó Pepe Solla.

CASA SOLLA, FINALISTA DEL SAN SEBASTIÁN GASTRONOMIKA. El Cenador de Amós de Cantabria, con tres estrellas Michelin; la gallega Casa Solla, con una, y el restaurante madrileño Dspeak, son algunos de los establecimientos hosteleros finalistas que competirán en los cinco concursos del congreso San Sebastián Gastonomika, que se celebrará a partir del próximo domingo. 

La organización ha dado a conocer este jueves en un comunicado la lista de locales que han quedado finalistas para los certámenes que convoca en distintas modalidades durante su celebración, una lista en la que figuran varios restaurantes con estrellas Michelín, algunos locales repetidores de ediciones anteriores y populares bares de distintos lugares de España. 

Entre los elegidos para competir en el XII Concurso Nacional de Parrilla, el más prestigioso de los cinco, están los vascos Asador Maktzeta, Aldanondo Jatetxea y Saizar Sagardotegia, el Cocotte y el Asador Iturrama de Pamplona, y Essentia (Cuenca), Casa Azofra (Burgos) y Pura Brasa (Barcelona).

El IV Campeonato Nacional de Ensaladilla Rusa San Miguel, dedicado a una de las tapas más demandadas por el público, contará con el reconocido Lú Cocina y Alma de Jerez, que luce una estrella Michelin, además del donostiarra Kapadokia y el bilbaíno Baster, que se medirán a establecimientos madrileños como Hevia y Casa Rafa, andaluces como el Bar Donald de Sevilla o el Tapas 2.0 de Salamanca. 

La segunda edición del concurso de postres hechos con frutas tropicales de Tenerife contará nada menos que con tres locales con distinciones Michelin: Casa Solla (1), ubicada en la localidad pontevedresa de Poio; el cántabro Cenador de Amós (3) de Villaverde de Pontones; y La Boscana (1) de Bellvís, en la provincia de Lleida. 

Estos tres se medirán con dos valencianos, el Mediterráneo Culinay Center y el Fierro, y uno solo de la isla canaria de donde proceden las frutas con las que deban elaborarse los postres, el Donaire. 

El II Campeonato Nacional de Garbanzos Tierra Sabor, en las variedades Fuentesaúco o Pedrosillano, contará con 8 finalistas, entre los que constan La Botica de Matapozuelos, en Valladolid, distinguida con una estrella Michelin, junto otros como La Clandestin de Barcelona o el Mesón Sabor Andaluz de Cádiz. 

San Sebastián Gastronómika-Euskadi Basque Country completará sus campeonatos con la primera edición del dedicado a la tarta de manzana, ya sea como Apple pie, Tatin, Strudel u otra versión, al que aspirarán, entre otros, el Caelis de Barcelona y la Casa Gerardo de Asturias, ambos con un distintivo Michelin cada uno, y el donostiarra Narru, campeón del concurso de Parrilla del año pasado.

Comentarios