Ocho minutos. Eso fue lo que duró este miércoles el Pleno extraordinario del Concello de Pontevedra. Una sesión en la que solo había un asunto a tratar en la orden del día: la modificación del cuadro de personal de 2023.
Esta cuestión ya fue debatida en el Pleno del pasado 25 de septiembre pero tuvo que ser recuperada tras la presentación de tres alegaciones por parte del sindicato CC OO, las cuales fueron desestimadas por los técnicos municipales.
"Dúas delas inadmitíronse por considerar que deberían ser obxecto de alegación á RPT, porque afectan a cuestións retributivas; e no terceiro dos casos desestimouse ao considerar que está perfectamente motivada a creación desas prazas no propio expediente, que é o que reclama o ordenamento xurídico, que non entra a valorar cuestións de oportunidade", explicó la edil nacionalista Eva Vilaverde.
La concelleira recordó que esta modificación "é positiva", ya que supone dar "un paso adiante na mellora da organización e dos servizos municipais e, polo tanto, na prestación dos diferentes servizos á cidadanía". "Imos seguir traballando para seguir mellorando e nesa mellora esperamos contar coa colaboración da oposición", apuntó Vilaverde.
Dentro de esta modificación del cuadro de personal se incluye la creación de una oficina específica para gestionar los proyectos relacionados con los fondos europeos. Oficina al frente de cual se pondrá a una persona designada por el propio Gobierno local a la cual se le asignará la categoría de director general.
Esta modificación también propone la transformación de las plazas de subalternos en los colegios y de bomberos en bomberos-conductores, la ampliación de plazas de oficial en la Policía Local, la creación de un puesto de técnico superior en informática y la conversión de las plazas de técnico en técnicos medios.
Abstención de socialistas y populares
En la sesión plenaria de este miércoles, tanto el PSOE como el PP decidieron mantener la postura que ya habían defendido en el mes de septiembre: la de la abstención.
"Dende o Partido Socialista diciamos que estabamos de acordo coa creación dunha oficina de fondos europeos, aínda que fose cuns medios menores dos necesarios; tamén co reforzo do servizo de patrimonio, aínda que non fosen suficientes; e tamén coa creación dos postos necesarios para que os grupos municipais puidesen traballar; pero botabamos en falta a equiparación do persoal da categoría 2 así como reforzos noutros servizos, sobre todo en servizos sociais, e non nos parecía moi acaído que a persoa asesora de fondos europeos fose unha persoa de confianza dun partido político", señaló el concelleiro socialista Manuel Fariña.
Tras esta explicación, el edil volvió a rogar al Gobierno local "que se acolla á verdeira negociación colectiva, e que saque do caixón a relación de postos de traballo do seu compañeiro Legísima, e que con esta como base se negocie cos traballadores".
Estas palabras avivaron el aplauso de los funcionarios presentes entre el público del Teatro Principal.
El último en tomar la palabra fue Iago Acuña, edil del PP, que fue más contundente en su explicación. "Estamos una y otra vez con continuas modificaciones del cuadro de personal y del RPT y lo que hay que hacer es sentarse y negociar con los sindicatos en serio y no cambiar el cuadro de personal a golpe de ocurrencia", criticó el popular.
Finalmente, la modificación del cuadro de personal de 2023 fue aprobada por mayoría, con 8 votos a favor, del BNG, y 13 abstenciones, tanto de los ediles del PSOE como del PP.