El Pleno aprueba el Reglamento de Teletrabajo a pesar de su gran rechazo

La Deputación echó abajo las 17 alegaciones presentadas al documento, entre ellas las del PP ► Los populares defendieron que "conciliación e corresponsabilidade teñen que ir da man"
El Pazo Provincial acogió este viernes el Pleno ordinario de octubre. DP
photo_camera El Pazo Provincial acogió este viernes el Pleno ordinario de octubre. DP

El Pleno celebrado este viernes en la Deputación de Pontevedra podría titularse como El Pleno de la negativa. Y no solo porque el Gobierno provincial rechazase todas las mociones presentadas por el PP, sino porque también aprobó el Reglamento de Teletrabajo después de echar abajo todas las enmiendas y alegaciones presentadas por parte de CC. OO., UGT, el PP y algunos trabajadores del ORAL.

El diputado de Régimen Interior, Carlos Font, fue el encargado de defender este documento y lo hizo poniendo en valor dos pilares sobre los que se creó: la igualdad y la corresponsabilidad.

"A pandemia introduciu o traballo a distancia dun xeito precipitado, pero está claro que viu para quedarse", afirmó. Además, el socialista agradeció "a colaboración dos sindicatos e os servizos provinciais de Recursos Humanos e Igualdade para chegar, despois de sete xuntanzas, a unha norma que é froito dun proceso participativo".

Y, a pesar de esa "colaboración" de la que hizo gala Carlos Font, lo cierto es que el diputado también tuvo que explicar el motivo por el que se rechazaron las alegaciones.

Carlos Font aseguró que incluir el teletrabajo como conciliación "produciría efectos negativos nos dereitos das mulleres"

Por un lado, explicó el socialista, "rexeitáronse as alegacións do grupo do PP porque definir o teletraballo como conciliación produciría efectos negativos nos dereitos laborais das mulleres". Es más, Font definió "como unha trampa" el hecho de defender que el teletrabajo ayuda a conciliar.

"Parece que queren devolver ás mulleres aos domicilios", afirmó, antes de recalcar que "para nós (por el Gobierno provincial), a prestación do servizo a distancia debe ser unha ferramenta de igauldade e isto é moi importante, e seguro que para vostedes o é menos".

OPOSICIÓN DEL PP. Como era de esperar, el PP se posicionó completamente en contra de este Reglamento de Teletrabajo. Lo hizo porque, según el grupo provincial, "non recolle as necesidades dos traballadores".

En este sentido, la diputada Pepa Pardo criticó que no se aceptase ninguna de las enmiendas presentadas. "De 17 alegacións ao regulamento, non aceptaron ningunha, o que deixa en evidencia que o seu carácter é o da imposición. O regulamento é así porque o decido eu", criticó.

Durante la sesión plenaria, Pardo pidió a Carlos Font que se retractase en sus declaraciones sobre que "as nosas alegacións están en contra dos dereitos das mulleres traballadoras. Non son vostedes os únicos que as defenden. Politizan con este tema cada día e é unha auténtica vergonza".

Por otro lado, la popular quiso dejar claro que el objetivo de su partido con las alegaciones presentadas era "facer un documento máis pegado á realidade". De hecho, "reclamamos que se inclúan as persoas con discapacidade, ás traballadoras embarazadas ou ás vítimas de violencia machista". "Conciliación e corresponsabilidade teñen que ir da máis", defendió Pardo.

PRESUPUESTOS GENERALES. Durante el Pleno de ayer, el PP defendió una moción en la que instó al Gobierno central a incrementar sustancialmente los recursos que asigna a la provincia, así como también a ejecutar la totalidad del mismo.

El Gobierno provincial ni siquiera se esforzó en rebatir dicha propuesta y simplemente se ciñó a votar en contra.

Un Pleno con una anécdota y una despedida 
La negativa demostrada este viernes por parte del Gobierno provincial se extendió durante todo el Pleno. Tanto es así que Carmela Silva rechazó una de las peticiones realizadas por el PP antes de que empezase la sesión.

Los populares pidieron recuperar las bancadas. Cabe recordar que, a raíz de la pandemia, los diputados abandonaron los asientos situados a los lados del escenario principal para empezar a situarse en frente, con el objetivo de mantener así una mayor distancia de seguridad.

Teniendo en cuenta la evolución favorable del covid, el PP pidió volver a su lugar habitual pero la presidenta lo rechazó. No obstante, Silva dijo que se valorará para el siguiente Pleno extraordinario, en el que adelantó que se aprobarán los Presupuestos del año que viene.

Despedida

La popular María Carmen Amoedo Dasilva renunció este viernes a su acta como diputada provincial. Carmela Silva aprovechó para agradecer el trabajo y el esfuerzo demostrado por la redondelana a lo largo de estos años.

Comentarios