Si te interesa conocer cuántos habitantes tiene Pontevedra actualmente, te ofrecemos los datos demográficos más recientes proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, examinamos cómo ha evolucionado la población en la provincia de Pontevedra, ofreciendo una perspectiva detallada sobre el crecimiento y los cambios demográficos en la región.
- Evolución de la población de Pontevedra
- Datos de Población en Pontevedra en 2023
- Habitantes en Pontevedra Capital
Evolución de la población de Pontevedra
En los últimos 13 años, la población de Pontevedra ha experimentado fluctuaciones, alternando un claro patrón decreciente, con momentos alternos de subida. En el año 2011, la población estaba en 963.511 habitantes y, a partir de ahí, se observó una tendencia a la baja que se prolongaría hasta 2019.
Por ejemplo, en 2014, la población era de 950.919 habitantes, y esta tendencia a la baja continuó en los años siguientes. En 2015, la población se redujo a 947.374 habitantes, y en 2016, disminuyó aún más a 944.346 habitantes.
El declive continuó hasta 2019, cuando la población llegó a 942.665 habitantes. Sin embargo, en 2020, hubo una ligera recuperación con un aumento a 945.408 habitantes, pero esta mejoría fue efímera.
En 2021, la población disminuyó nuevamente a 944.275 habitantes y en 2022 (último año completo del que existen datos oficiales), se registró una cifra de 943.015 habitantes. Es decir, desde 2010, la provincia de Pontevedra ha perdido 19.447 habitantes.
Aquí tienes la evolución de los habitantes de Pontevedra en los últimos 13 años:
- 2022: 943.015
- 2021: 944.275
- 2020: 945.408
- 2019: 942.665
- 2018: 941.772
- 2017: 942.731
- 2016: 944.346
- 2015: 947.374
- 2014: 950.919
- 2013: 955.050
- 2012: 958.428
- 2011: 963.511
- 2010: 962.472
Datos de Población en Pontevedra en 2023
En el año 2022, Pontevedra estaba poblada con un total de 943.015 residentes, según los datos más recientes. Pero, ¿cómo se distribuyen todos estos habitantes en la provincia de Pontevedra?
A continuación, te proporcionamos un desglose detallado de la población en algunos de estos municipios.
Municipio | Población |
---|---|
Agolada | 2.252 |
Arbo | 2.622 |
Baiona | 12.349 |
Barro | 3.637 |
Bueu | 11.978 |
Caldas de Reis | 9.678 |
Cambados | 13.671 |
Campo Lameiro | 1.721 |
Cangas | 26.832 |
Cañiza, A | 5.115 |
Catoira | 3.295 |
Cerdedo-Cotobade | 5.697 |
Covelo | 2.480 |
Crecente | 1.937 |
Cuntis | 4.592 |
Dozón | 1.028 |
Estrada, A | 20.106 |
Forcarei | 3.194 |
Fornelos de Montes | 1.621 |
Gondomar | 14.970 |
Grove, O | 10.809 |
Guarda, A | 10.013 |
Illa de Arousa, A | 4.878 |
Lalín | 20.201 |
Lama, A | 2.499 |
Marín | 24.034 |
Meaño | 5.292 |
Meis | 4.735 |
Moaña | 19.474 |
Mondariz | 4.448 |
Mondariz-Balneario | 680 |
Moraña | 4.133 |
Mos | 15.199 |
Neves, As | 3.746 |
Nigrán | 18.054 |
Oia | 3.080 |
Pazos de Borbén | 2.998 |
Poio | 17.276 |
Ponte Caldelas | 5.575 |
Ponteareas | 23.049 |
Pontecesures | 3.079 |
Pontevedra | 82.828 |
Porriño, O | 20.408 |
Portas | 2.851 |
Redondela | 29.055 |
Ribadumia | 5.193 |
Rodeiro | 2.317 |
Rosal, O | 6.450 |
Salceda de Caselas | 9.380 |
Salvaterra de Miño | 10.079 |
Sanxenxo | 17.760 |
Silleda | 8.860 |
Soutomaior | 7.543 |
Tomiño | 13.779 |
Tui | 17.375 |
Valga | 5.752 |
Vigo | 292.374 |
Vila de Cruces | 5.063 |
Vilaboa | 6.004 |
Vilagarcía de Arousa | 37.677 |
Vilanova de Arousa | 10.240 |
En la provincia de Pontevedra, se encuentran lugares con una amplia variedad en cuanto a población se refiere. Entre ellos, el de mayor número de habitantes es Vigo, con una población significativamente alta de 292.374 personas.
Por otro lado, el municipio de Mondariz-Balneario es el que cuenta con la población más reducida, albergando solamente 680 habitantes.
Estas diferencias en la densidad poblacional en la provincia de Pontevedra reflejan la diversidad y las distintas dinámicas que caracterizan a cada municipio, desde las bulliciosas calles de Vigo hasta la serenidad de lugares como Mondariz-Balneario.
Habitantes en Pontevedra Capital
En el transcurso de los últimos doce años, la ciudad de Pontevedra ha sido testigo de una evolución constante en su demografía. Desde el año 2010 hasta el 2022, la población ha mostrado fluctuaciones, pero en general, ha mantenido una tendencia al crecimiento gradual.
Al inicio de esta década, en el año 2010, Pontevedra albergaba a 81.981 habitantes. A medida que los años avanzaron, la ciudad experimentó un aumento progresivo en su población. En el año 2011, la cifra creció ligeramente a 82.400 habitantes, marcando el comienzo de un período de crecimiento constante.
A lo largo de los años siguientes, Pontevedra continuó su trayectoria ascendente. Para el año 2014, la población alcanzó los 82.946 habitantes y se mantuvo en esa línea durante algunos años. En el 2017, la ciudad registró 82.671 residentes, y en el 2018, esta cifra se situó en 82.802, mostrando ciertas variaciones pero sin alejarse significativamente de los números anteriores.
En el último período registrado, desde el 2019 hasta el 2022, Pontevedra mantuvo una población cercana a los 83.000 habitantes. En 2019, la ciudad contaba con 83,029 residentes, y en el 2020, esta cifra se mantuvo prácticamente inalterada en 83.260 habitantes.
Durante el 2022, la población experimentó un ligero descenso hasta los 82.828 habitantes, mostrando una ligera disminución en comparación con el año anterior.
Año | Población |
---|---|
2022 | 82.828 |
2021 | 83.114 |
2020 | 83.260 |
2019 | 83.029 |
2018 | 82.802 |
2017 | 82.671 |
2016 | 82.549 |
2015 | 82.539 |
2014 | 82.946 |
2013 | 82.934 |
2012 | 82.684 |
2011 | 82.400 |
2010 | 81.981 |