El salón Pontemóbil Ocasión, impulsado por la Concellería de Promoción Económica, cerró este domingo su cuarta edición con un nuevo éxito de público y operaciones de compraventa.
Según fuentes de la organización, la feria registró la entrada de "cerca de 3.000 personas" durante las tres jornadas de celebración del evento, que comenzó el viernes y continuó abierto el sábado y el domingo. El balance de las compraventas está pendiente de añadir las operaciones que se acordaron en el salón, pero que aún deben ser cerradas estos días en los concesionarios. No obstante, las fuentes oficiales aseguran que "se cerraron muchas ventas" de automóviles y que "todas" las marcas expositoras comercializaron parte del stock trasladado a la feria.
El salón exhibió durante tres días más de 400 vehículos y furgonetas seminuevos o de kilómetro 0 de 25 marcas
La muestra incluyó la exposición de más de 400 vehículos y furgonetas seminuevos o de kilómetro cero, fabricados por 25 marcas diferentes y comercializados por casi una veintena de concesionarios de la provincia.

Tarifas y descuentos
Los precios oscilaron según el tipo de automóvil, moviéndose en una horquilla muy amplia que partió de los 8.900 euros (para el modelo más barato) y que llegó a superar los más de 100.000 euros en algún modelo de lujo.
La ventaja frente al punto de venta convencional es que, además de poder comparar en un mismo sitio la oferta de distintas marcas, los visitantes pudieron beneficiarse de importantes descuentos, los cuales llegaron a alcanzar el 20% respecto a las tarifas habituales de los concesionarios.
Además, en la gran mayoría de los casos los compradores podrán estrenar vehículo en cuestión de horas o de días, sin someterse a la larga lista de espera que hay para acceder a determinados vehículos nuevos.
Oferta y demanda

El salón Pontemóbil Ocasión ofreció propuestas para todos los perfiles de conductores y bolsillos. Sin embargo, hubo algunos tipos de automóvil con más demanda que otros, siendo uno de ellos el SUV de kilómetro cero, un tipo de vehículo que emula una estética todoterreno, pero que está más orientado al asfalto y que tiene especial éxito entre las familias.
La feria ofreció vehículos diésel y gasolina, pero también modelos eléctricos de última generación o incluso coches urbanos eléctricos ofrecidos como solución de movilidad del futuro, como el biplaza Yoyo, que se oferta por poco más de trece mil euros y que ofrece una más que razonable autonomía de 150 kilómetros para su uso por la ciudad o en desplazamientos interurbanos cortos.o