La borrasca Ciarán azota Pontevedra: árboles caídos y 1.500 usuarios sin luz

Árboles caídos y cortes de luz, entre las consecuencias del paso del temporal ► Galicia registró rachas de 168 km/h ► Hay vuelos y trenes desviados o cancelados
photo_camera Árboles caídos en Monte Porreiro y Xunqueira de Alba [VÍDEO: Gonzalo García y David Freire]

Un gran árbol sobre la AP-9 antes del peaje de Campañó, otro encima de un vehículo en el entorno de Vialia y uno más bajo el puente del tren de avenida de Bos Aires, junto a la playa fluvial del Lérez, son los principales elementos que obligan a trabajar a fondo a los efectivos de emergencias en la mañana de este jueves con el paso de la cola de la borrasca Ciarán

Árbol caído en la AP-9 antes del peaje de Pontevedra. DP
Árbol caído en la AP-9 antes del peaje de Pontevedra. DP

Los vientos racheados están haciendo zozobrar a las especies en las zonas expuestas, afectadas también por las intensas rachas de lluvia que se reproducen. Las incidencias aumentan a medida que avanzan las horas, si bien por el momento se siguen saldando con daños materiales y ciertas dificultades al tránsito en algunos puntos.

Entre las incidencias relatadas por el Concello figuran varias caídas: cristales desde un edificio de la Praza da Pedreira, material de obra en Cobián Roffignac, un poste telefónico en Cardosa (Marcón),  la valla protectora de un andamio en la Avenida de Vigo y parte de una cubierta en Joaquín Costa prodecente de un patio de J. Jornet. Además se inundó y hubo que cerrar la Rúa do Santo (Estribela) y se registró un apagón en Campañó, Verducido y Xeve. El viento y el agua también desplazó varios contenedores.

Cristales caídos en A Pedreira. DP
Cristales caídos en A Pedreira. DP

La Diputación de Pontevedra cierra los castillos de Soutomaior y Sobroso

La Diputación de Pontevedra ha cerrado los castillos de Soutomaior y Sobroso por la alerta amarilla derivada del temporal, por lo que permanecerán sin actividad a lo largo de este jueves por precaución, ya que este fenómeno meteorológico ha provocado caídas de ramas en ambos recintos.

Tal como ha informado la Diputación, en esta jornada estaba previsto que el castillo de Soutomaior acogiese la visita de 35 alumnos del IES de Rodeira de Cangas, que fue cancelada por el viento y la lluvia.

Este viernes, acogerá a otro grupo de 36 escolares del CPR Labor de Vigo. Una visita que se mantiene, aunque se valorará su cancelación en función de la evolución de la borrasca.

La Diputación ha recordado que tanto el castillo de Soutomaior como el de Sobroso tiene abiertas sus puertas al público de martes a domingo entre las 10.00 y las 19.00 horas, en el caso del primero, y de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00, el segundo.

El temporal provoca cortes de suministro eléctrico en Galicia

El temporal ha provocado cortes en el suministro eléctrico en Galicia, con unos 9.800 clientes afectados, según ha informado a Europa Press UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy.

Desde ayer miércoles, la compañía ha movilizado a unas 500 personas, entre brigadas y operadores de red, para hacer frente a los problemas de suministro eléctrico causados por el temporal.

El despliegue de UFD incluye, además, la disponibilidad de medio centenar de grupos electrógenos "con el fin de agilizar la reposición del suministro eléctrico en los casos en que fueran necesarios", explican desde la compañía.

Actualmente, brigadas, operadores de red y plataforma telefónica, entre otras áreas, siguen trabajando en la resolución de las averías, "con el objetivo de lograr la progresiva normalización de la red".

Las incidencias afectan actualmente a unos 9.800 clientes en Galicia, de ellos 4.300 en la provincia de A Coruña; 1.500 en Lugo, 2.500 en Ourense y 1.500 en Pontevedra. La mayor parte de estas incidencias están ocasionadas por la caída de árboles, ramas y cortezas sobre las líneas por el fuerte viento.

Desde la empresa, inciden en las adversas condiciones meteorológicas, con rachas de viento que superan en algún caso los 140 kilómetros/ hora, así como las dificultades de acceso a las líneas eléctricas afectadas "que complican el trabajo de las brigadas".

Desde UFD indican que están en "contacto permanente" con la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) "con el fin de coordinar cualquier intervención que fuera necesaria ante la posible interrupción del suministro de energía eléctrica en suministros esenciales de las poblaciones gallegas".

Por otra parte, confirman que continuarán con sus dispositivos desplegados durante todo el día de hoy y mientras dure la situación meteorológica adversa que está provocando las incidencias en el suministro de electricidad.

Vuelos desviados y un reguero de incidencias en Galicia

La borrasca Ciarán está provocando a su paso por Galicia un reguero de incidencias causadas por la climatología adversa que ha dejado vientos de hasta 168 km/h en Muras, intensas precipitaciones con más de 70 litros por metro cuadrado en Fornelos de Montes y olas de casi siete metros frente A Coruña. 

El temporal de lluvia y viento que azota el noroeste peninsular desde el miércoles está impactando en la movilidad en la comunidad gallega, donde la circulación ferroviaria permanece suspendida desde la tarde del 1 de noviembre entre Ourense y Vigo y entre A Coruña y Ferrol. 

Además, la caída de ramas y árboles sobre carreteras y la acumulación de agua sobre la vía ha afectado al tráfico por carretera y las malas condiciones han obligado a cancelar varios vuelos en el aeropuerto de Santiago. 

Según los valores captados por Meteogalicia en las últimas 24 horas, los vientos han superado los 130 kilómetros por hora tanto en puntos de la costa como Cedeira (A Coruña) u Oia (Pontevedra), como en el interior, especialmente en zonas de montaña como Carballeda de Valdeorras (Ourense) o Muíños (Ourense). La racha máxima se ha registrado en O Xistral –Muras (Lugo)– con 168 km/h minutos antes de la medianoche. 

En cuanto a las lluvias, intensas por toda la geografía gallega, Fornelos de Montes (Pontevedra) ha sido el lugar donde más agua se ha recogido con 71,8 litros por metro cuadrado, valores en los que también se han movido puntos de Ourense como Avión, de Pontevedra como Forcarei o de A Coruña como Val do Dubra. 

Tronco caído en Vigo

Renfe interrumpe la circulación entre Ourense y Vigo y entre A Coruña y Ferrol

Renfe ha anunciado este miércoles la interrupción de la circulación ferroviaria entre Ourense-Vigo y A Coruña-Ferrol por las condiciones meteorológicas adversas.

Según ha informado la compañía pública, dada la situación actual y ante la previsión de fuertes rachas de viento, quedan modificados estos servicios durante la noche de este miércoles y el jueves a primera hora.

Renfe ha establecido, como alternativa a esta decisión motivada por la ciclogénesis explosiva, un servicio de transporte alternativo por carretera entre Ourense y Vigo para los viajeros de los trenes afectados por la noche y de mañana a primera hora.

El servicio A Coruña-Ferrol y Ferrol-A Coruña se realizará igualmente por carretera.

Un vuelo desviado a Sevilla

Lanzarote - Sevilla
Lanzarote - Sevilla

El mal tiempo obligó a desviar o cancelar este miércoles varios vuelos con destino Santiago.  Uno de ellos, procedente de Lanzarote, tuvo un destino curioso, Sevilla, a 700 kilómetros de la capital gallega en línea recta.

Comentarios