La corporación municipal de Pontevedra ha declarado por unanimidad como personas "non gratas" a los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años de cárcel por abusar sexualmente de una joven de 19 años durante las fiestas de San Fermín de 2016.
En el pleno celebrado este lunes en el Teatro Principal de Pontevedra, los ediles de PP, PSdeG-PSOE y Marea han respaldado la iniciativa presentada por el BNG, mientras que la única concejala de Ciudadanos, que se ha ausentado de la sesión por motivos personales, ya había mostrado su apoyo a esta iniciativa en los días previos.
La concejala nacionalista Carmen Fouces ha asegurado que, a raíz de este caso, urge "reparar" la mirada de los tribunales hacia este tipo de hechos, que representan un "tipo de ocio" en el que hombres "covardes" atacan a mulleres "adormecidas" por substancias químicas para que no opongan resistencia.
Esta sentencia, ha añadido, tendría que haber sido "exemplar" mandar un mensaje a todos aquellos que utilizan "esta mesma táctica" y, en lugar de eso, tras lo sucedido "ouvean como lobos envalentoados e seguros de que o sistema será benevolente con eles".
Con esta declaración como personas "non gratas", la corporación busca "recoller o clamor da rúa" hacia cinco jóvenes que no ha mostrado "o máis mínimo arrepentimento" por haber sometido a la víctima a "reiterados" actos sexuales en contra de su voluntad.
Fouces: Que saiban todas as vítimas anónimas que estamos con elas e que non nos doen menos e que todos e todas entendamos que o silencio condénanos
Ante esta situación, el tribunal que los juzgó, la Audiencia de Navarra, utiliza argumentaciones "difíciles de entender", según la corporación municipal de Pontevedra, que lamenta que los agresores no puedan entrar en Madrid, pero sí moverse libremente por todo el Estado, lo que supone "confinar á moza nunha urna de cristal".
Este tipo de agresiones sexuales, añade el acuerdo plenario, son el "arma máis empregada para librar unha guerra contra as mulleres" y el caso de La Manada es la "punta do iceberg" que debe ser aprovechada para visibilizar cientos de casos anónimos que suceden "con moita máis frecuencia da que nos pensamos".
"Que saiban todas as vítimas anónimas que estamos con elas e que non nos doen menos e que todos e todas entendamos que o silencio condénanos", concluye el texto de la moción.
Esta declaración como personas "non gratas" será trasladada a los abogados de los cinco miembros de La Manada y, también, a la representación legal de la víctima "para que sexa coñecedora do apoio real que ten".