El viernes 27 de enero, la Universidade de Vigo celebra la festividad de San Tomé de Aquino en un acto en la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, en el que se entregarán los premios extraordinarios de grado y doctorado aprobados en el Consello de Goberno de este martes a 76 estudiantes de la institución (42 mujeres y 34 hombres). Entre ellos hay 54 graduados: 24 del campus de Vigo, 13 de Ourense y nueve de Pontevedra, donde también hay mayoría femenina, y otros ocho de centros adscritos.
En el campus de Pontevedra se titularon Aldara Vázquez Estévez (Belas Artes), Susana Castiñeira Lampón (Ciencias da Actividade Física), Adrián Pérez Courel (Educación Infantil), María Soutullo Rivas (E. Primaria), Irea Cebro García (Enxeñería Forestal), Tatiana Barcia Blanco (Fisioterapia), Gonzalo Otero Rosales (Dirección e Xestión Pública), Lucía Carrera Rodríguez (Comunicación Audiovisual) y Juan José Pérez Otero (Publicidade e RRPP).
A ellos hay que sumar a Lucía Valeije Guerra (Enfermería) y a José María Gil Carbonell (Enxeñería Mecánica), ambos correspondientes a centros adscritos a la UVigo.
El caso de Rebeca López
Asimismo, también se entregarán los 22 premios extraordinarios de doctorado (doce mujeres y diez hombres), de los que cuatro corresponden al ámbito de arte y humanidades, ocho al de ciencias, cuatro al de ingeniería y arquitectura y otros seis al jurídico-social.

En este caso también hay galardonados vinculados al campus de Pontevedra. Es el caso de Rebeca López Villar (Vigo, 1993), egresada de Belas Artes y que el viernes no solo recogerá este premio por el Doutoramento en Creación e Investigación en Arte Contemporánea, sino que también recibirá el Premio Egeria que convoca la Unidade de Igualdade de la UVigo para fomentar la introducción de la perspectiva de género en los estudios y la investigación. En su trayectoria académica, esta artista y profesora, cuenta en su haber con otros galardones, como el Sofía Novoa, recibido este mismo mes, o el Ernestina Otero.
Pontevedra también está presente en los extraordinarios de doctorado a través de Alejandra Alonso Calvete (Ciencias Biomédicas), profesora en Fisioterapia; Miguel Lorenzo Martínez (Ciencias Sociais), Adrián Paramés González (Ciencias da Educación) y Bruno González Cacheda (Dirección e Xestión Pública).