Pontevedra enamora a los triatletas: "Esta ciudad lo tiene todo"

La mayoría de los deportistas aterrizaron este miércoles en la ciudad del Lérez y lo hicieron llenando por completo sus calles, sus terrazas y sus hoteles ► Para muchos de ellos, esta es su primera vez en la Boa Vila, y la primera impresión está superando todas sus expectativas
Grupo de triatletas disfrutando de una de las terrazas de la ciudad. GONZALO GARCÍA
photo_camera Grupo de triatletas disfrutando de una de las terrazas de la ciudad. GONZALO GARCÍA

El evento deportivo más grande de la historia de Pontevedra ya está en marcha. La ciudad del Lérez da este jueves el pistoletazo de salida a la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón con el popular Desfile de Naciones y la Ceremonia de Inauguración. Dos eventos que serán la antesala perfecta de todo lo que viene por delante este fin de semana con la prueba de los grupos de edad, del paratriatlón, de la carrera sub-23, o, por supuesto, de las pruebas élite masculina y femenina.

Gracias a todas estas pruebas, a lo largo de todos estos días la ciudad del Lérez acogerá a un total de 2.509 atletas de todo el mundo. Junto a ellos, más de 12.000 acompañantes y miles y miles de aficionados del triatlón. Un deporte que está volviendo a situar a la Boa Vila en el epicentro del planeta.

Y a pesar de que la trascendencia económica de este evento es imposible de calcular, la organización estima un retorno económico de 15 millones de euros. Cifras que empiezan a sentirse ya en las calles de la ciudad, en las terrazas y, cómo no, también en los hoteles, que colgaron hace meses el cartel de completo, tanto en la propia ciudad del Lérez como en las zonas de Sanxenxo o Vigo.

Triatletas entrenando en Pontevedra. ANXO LORENZO
Triatletas entrenando en Pontevedra. ANXO LORENZO

La mayoría de los equipos de las 59 delegaciones que están representadas en esta prueba deportiva llegaron a la capital de la provincia en la jornada de este miércoles y aterrizaron en ella inundando cada uno de sus rincones. Japonés, alemán, francés o inglés, esos eran algunos de los idiomas que más se escuchaban por el centro del municipio pontevedrés.

Pero, ¿qué es lo que más está sorprendiendo de la ciudad a los atletas y visitantes? ¿Es su primera vez en Pontevedra? ¿Están teniendo una buena primera impresión de la Boa Vila?

David Smith, un triatleta inglés, hace un parón en su entreno diario para atender a este periódico. Esta es su primera vez en la ciudad y reconoce que sus expectativas están siendo "más que superadas". "Llegué el pasado lunes con parte de mi familia y estamos alojados en el centro. No había estado nunca antes aquí. He viajado muchas veces a Mallorca pero no había venido nunca a esta parte del país. Pontevedra me está pareciendo una ciudad muy bonita, sobre todo las partes más históricas, la arquitectura... y las vistas desde el río son increíbles", explica el deportista.

Como otros muchos atletas, Smith y su familia aprovecharán la ocasión y, tras competir en las Series Mundiales, conocerán también el resto de la comarca. "Alargamos nuestra estancia hasta el próximo miércoles para así aprovechar y visitar los alrededores".

Lo mismo harán Sean Husband y Donnacha McCarthy, dos deportistas irlandeses que visitan por primera y segunda vez, respectivamente, la capital de la provincia. "Vine a competir en 2019 al ITU Multisport y me quedé fascinado con la ciudad", apunta McCarthy. De hecho, añade, "ya estamos pensando en hacer el Camino de Santiago a finales de año".

Primera vez también para Himeka Sato, una triatleta japonesa que se quedó impactada "con los monumentos de la ciudad". "No tengo mucho margen para visitar la ciudad pero intento aprovechar los ratos libres para conocerla. Me está encantando", asegura.

Visitantes en la Praza da Peregrina. ANXO LORENZO
Visitantes en la Praza da Peregrina. ANXO LORENZO

Disfrutando del entorno del río Lérez se encontraba también otro grupo de australianos, Georgia Kool, Annabel Baster y Luke Harvey, que compartían impresiones con otra deportista inglesa Michelle Marshall. Lo primero que destacan de la ciudad del Lérez es su población. "La gente aquí es súper servicial y respetuosa. Además la comida está increíble y el centro es precioso. Esta ciudad lo tiene todo", reconoce una de ellas.

"Estamos tan bien aquí que ya no queremos volver a casa", bromea Marshall, que explica también que "tras la competición, me desplazaré unos días a Santiago, que es un lugar al que siempre he querido ir".

Y es que sin duda, tanto Pontevedra como el resto de Galicia tienen los ingredientes perfectos para enamorar a cada uno de estos visitantes.

Comentarios