El Concello se plantea instalar lombos en la calle Martín Códax

El gobierno local toma esta medida tras detectar excesos de velocidad "inasumibles" en la zona y pide a la Xunta que haga lo mismo en Avelino Montero Ríos, otro de los puntos más conflictivos del municipio

Control de velocidad en la avenida Buenos Aires. RAFA FARIÑA
photo_camera Control de velocidad en la avenida Buenos Aires. RAFA FARIÑA

El Concello de Pontevedra llevó a cabo, del 21 al 26 de marzo, una campaña especial de control de velocidad con el objetivo de supervisar que los vehículos no excedían los límites establecidos, sobre todo los 30 kilómetros por hora establecidos en todo el municipio. La Policía Local desplegó una decena de puntos de control en siete viales urbanos: Avelino Montero, Martín Códax, Bos Aires, Eduardo Blanco Amor, Avenida de Uruguay, Rosalía de Castro y la Ronda Leste.

En total, se controló a unos 1.580 coches, de los cuales, 44 fueron denunciados por exceso de velocidad, o lo que es lo mismo, el 2,8%. De los datos registrados, al gobierno local le preocupa especialmente los obtenidos en dos calles: Avelino Montero y Martín Códax.

"Urxe tomar medidas en Avelino Montero" porque los excesos de velocidad pueden acabar siendo "unha arma gravísima que pode matar xente"

En la primera de ellas, en Estribela, el 5,8% de todos los conductores superaron la velocidad máxima, delimitada en 50 kilómetros por hora, con picos registrados de hasta 90 km/h. Ante esta situación, la edil de Seguridad Ciudadana, Eva Vilaverde, volvió a exigir en la mañana de este miércoles a la Xunta de Galicia que tome medidas de calmado de tráfico en la zona con el objetivo de evitar que un accidente "acabe sendo unha neglixencia". "Urxe tomar medidas e hai que garantir a seguridade das persoas nesta rúa", porque los excesos de velocidad pueden acabar siendo "unha arma gravísima que pode matar xente", afirmó la nacionalista.

Además, Vilaverde insistió en que "a diferenza entre a Xunta e o Concello e que nós si que imos tomar medidas". Prueba de ello es lo que ocurrirá en la calle Martín Códax. El Concello se plantea la posibilidad de instalar lombos en el vial situado en O Burgo para evitar que se sigan produciendo hechos como los registrados en los controles de la Policía Local. En ellos, el 5,7% de los conductores excedieron el límite de velocidad, con picos de 63 kilómetros por hora, y, por lo tanto, el doble de lo permitido en la normativa municipal.

En el resto de calles en las que se llevó a cabo la campaña apenas se registraron incidentes. De hecho, el porcentaje de conductores que excedieron la velocidad permitida en el resto de vías no superó el 3%. Lo más destacado, un vehículo que circulaba por la calle Bos Aires a 73 kilómetros por hora, cuando la normativa municipal en este tramo también es de 30km/h.
 


Datos de la campaña de control de velocidad en Pontevedra (del 21 al 26 de marzo)

Campaña control de velocidad en Pontevedra (1)

Campaña control de velocidad en Pontevedra (2)


Por último, cabe destacar también que dentro de las 44 denuncias tramitadas, 35 no conllevaron una pérdida de puntos. De las restantes, 5 de ellas incluyeron la pérdida de 4 puntos y una multa administrativa de 400 euros y otras 4 supusieron la pérdida de 2 puntos y una sanción de 300 euros.

«Por suposto, hai que destacar que a porcentaxe de denuncias é moi baixa se vemos o total, pero en todo caso, precisamente por iso, os casos que distorsionan esta realidade deben ser perseguidos para poder manter a convivencia. Un coche non pode circular por unha vía urbana a 90 km/h, é impensable e non pode ser. Os accidentes son inevitábeis, pero se temos as medidas para minimizalos, debemos facelo», concluyó Vilaverde.

Comentarios