Solo un 18,6% de los hogares de Pontevedra conviven a diario sin que exista un solo ordenador en la vivienda. Es el segundo porcentaje más bajo entre las siete grandes ciudades de Galicia, después de Santiago de Compostela, donde apenas un 16% de hogares aseguran que no hay ningún PC en casa.
En la capital del Lérez existen un total de 26.000 ordenadores para uso de las familias en las viviendas particulares, fuera del circuito de las oficinas, la administración pública, los puestos de trabajo privados o las escuelas. Además, un 92,3% de los hogares tienen una conexión a internet contratada, lo que implica que más de 29.400 viviendas del municipio cuentan con este servicio.
Hace solo diez años, el número de familias que no disponían de un ordenador en casa se elevaba hasta casi el 32% de los hogares. Y apenas un 56% de las viviendas habitadas pagaban una conexión a internet de manera regular, lo que implicaba más de 12.000 hogares que vivían en el año 2012 sin ningún tipo de conexión a internet.
Los datos de Pontevedra, recogidos por una encuesta del Instituto Galego de Estadística, dejan a la urbe lerezana en uno de los mejores lugares de la comunidad autónoma. Mientras aquí apenas el 18% de los hogares pasan sus días sin un ordenador, en Lugo, por ejemplo, este porcentaje llega hasta el 30,7%, y en Ourense al 28,2. Ciudades más industrializadas que la Boa Vila, caso de Vigo o de A Coruña, tienen a más familias sin PC en sus domicilios. En el caso del municipio olívico, casi el 24% de los hogares admiten que no tienen un solo ordenador. Y en la capital herculina el mismo porcentaje llega todavía más lejos: hasta el 21,8%.
Ferrol, la séptima gran ciudad gallega, tiene al 35,13% de sus viviendas habitadas sin ningún PC de uso cotidiano.
En total, en los hogares de las siete grandes ciudades de Galicia había contabilizados cerca de 400.000 ordenadores para uso familiar a 1 de enero de este año, mientras que hace una década el dato apenas superaba los 250.000.
Por lo que se refiere a las conexiones a internet contratadas en las siete grandes ciudades, hoy superan, según los datos del IGE, las 360.000, mientras que a finales del año 2012 apenas llegaban a las 230.000.
La media de hogares gallegos con conexión a internet contratada no llegaba al 60% hace una década, mientras que hoy, tomando solo en consideración los datos de las grandes ciudades, supera el 90%.