Los pontevedreses se lanzan a comprar Lotería de Navidad: estas son las terminaciones más demandadas

Las administraciones de la ciudad han vendido ya un importante porcentaje de sus décimos para el sorteo del 22 de diciembre ► "La mayoría de los clientes se lleva más de un décimo"
Administración de Lotería Número 2, en la calle Joaquín Costa. RAFA FARIÑA
photo_camera Administración de Lotería Número 2, en la calle Joaquín Costa. RAFA FARIÑA

"Las ventas de Lotería de Navidad están yendo bien, muy bien. De hecho, incluso estamos vendiendo ya para el sorteo de Reyes. La gente este año está muy animada".

Así lo indicaron en la Administración Número 10 de Pontevedra, situada en el centro comercial del Carrefour de San Blas.

Al igual que allí, la mayor parte de los establecimientos dedicados a la venta de Lotería en la capital del Lérez están registrando una gran actividad de cara al sorteo del próximo 22 de diciembre. En muchos casos, señalan que los pontevedreses, como el resto de los ciudadanos del país, están todavía más deseosos que otros años de conseguir algún premio suculento para poder capear la crisis que ha generado la inflación en muchos hogares.

"En el caso de la Lotería de Navidad, los décimos siguen costando lo mismo de siempre: 20 euros. Inicialmente se había anunciado que iba a subir de precio, pero al final no ha sido así, y la gente se lo ha tomado muy bien y está comprando más", explicó la responsable de la Administración Número 9, situada en la calle Peregrina.

"Por mucho que suba la vida, comprar Lotería de Navidad es una tradición muy arraigada. No se entiende la Navidad sin Lotería, por eso la gente sigue comprando. Además, muchas personas suelen comprar no solo para ellas mismas, sino para repartir con sus seres queridos: con hijos, padres, hermanos, suegros... La mayoría de los clientes se llevan más de un décimo", indicó la misma lotera, quien apuntó que tanta lluvia está ralentizando las ventas más de lo deseado, porque la gente se anima menos a salir de casa.

La Administración Número 2, ubicada en la calle Joaquín Costa, también lleva meses despachando cantidad de décimos para el sorteo de Navidad. "Estamos trabajando mucho. No sé si el premio de un millón de euros que dimos en septiembre con el Euromillones está haciendo un efecto llamada, porque lo cierto es que estamos despachando mucha Lotería de Navidad. De toda la que nos vino, llevamos vendido un 60 y pico por ciento o incluso más", indicó su responsable, María Olga Juncal.

Además de a los clientes que acuden de forma particular, en este establecimiento también venden mucho a asociaciones, a bares y "mucho para fuera de la provincia. Hoy mismo tengo cuatro pedidos para enviar: a Alicante, a Granada, a Barcelona...".

Y como las demás administraciones pontevedresas, en verano despacharon muchos décimos de Navidad a turistas y peregrinos, puesto que la Lotería para el sorteo del 22 de diciembre salió a la venta a mediados de julio. "Cuando fue la final del Triatlón, también vendimos bastante a gente de fuera", indicó la misma profesional.

Las terminaciones más demandadas

En cuanto a los números que más piden los clientes, destacan "las terminaciones clásicas en 5 y en 7. Y también estamos vendiendo muy bien el número de la casa, que es el 8.441", añadió Olga Juncal.

En la Administración Nº 10, de San Blas, apuntaron que les están demandando muchos "terminados en 13, en 15 y en 22".

"Los acabados en cero no están teniendo mucha salida, porque el año pasado el Gordo acabó en cero (en 90) y la gente no quiere repetir, pero nosotros siempre lo decimos: en el bombo entran todos", añadió la propietaria de la Administración 9.

Comentarios