La posible candidatura electoral de Vox en Pontevedra agita la política local. El partido de ultraderecha fundado por Santiago Abascal despierta fobias entre la clase dirigente pontevedresa. Tanto BNG como PSOE, Marea y Ciudadanos condenaron este martes la postura de esta formación contra la Ley de violencia de género, la inmigración o los avances sociales.
El edil y diputado del BNG Luís Bará cree que este tipo de movimientos responden a la "deriva reaccionaria" de una parte de la sociedad a nivel mundial. El concejal nacionalista considera que el auge de este tipo de fuerzas, que han logrado representación en las últimas elecciones autonómicas de Andalucía, surge de las distintas corrientes de la derecha española. "O que hai é un movemento político tripartito con tres versións: Ciudadanos, PP e Vox", señaló.
Bará sostiene que el crecimiento del partido de ultraderecha está directamente relacionado con la pérdida de votos del Partido Popular. "Houbo un trasvase", indicó.
El parlamentario vaticina que la formación de Abascal se colará en el escenario político gallego, en donde busca candidatos para que se presenten a las alcaldías de las principales ciudades de la comunidad. Pontevedra es una de ellas. "O BNG vai estar aí combatendo este tipo de posicións para denunciar que estas teñen que ver coa deriva reaccionaria do Estado, coa perda de dereitos e liberdades e co monstro que o Partido Popular alimentou. O PP e Vox son a mesma cousa", concluyó.
El portavoz del PSOE, Tino Fernández, recuerda que no es la primera vez que un partido de ultraderecha se presenta a unas elecciones municipales. "Espero que a súa presenza sexa tan irrelevanta como foi no pasado. Porque as ideas que din defender non poden ter sitio nesta sociedade", explica.
"Que un partido homófobo, machista, racista e intolerante poida presentarse ás eleccions municipais sempre é unha mala noticia. Indica que hai un segmento da sociedade alonxada dos valores dos dereitos humanos e da nosa Constitución", añadió.
Por su parte, el portavoz y candidato a la Alcaldía de Marea, Luís Rei, tiene dudas de la candidatura de Vox.
"Está por ver que o intente e máis que entren no Concello. Se o fan, terannos en fronte. Marea defende as mullers, o autogoberno do país e está en contra da xenofobia", subraya.
La portavoz de Ciudadanos, María Rey, indica que la formación de ultraderecha puede presentarse a los comicios de mayo como cualquier otra. Pero recuerda que "a mí Vox me parece un auténtico retroceso en materia de igualdad". "Es un ataque a la mujer, a los inmigrantes y a los avances sociales", señala.
El PP evitó valorar este martes la posible lista electoral de Vox tras recordar que su objetivo es explicar el proyecto popular para la ciudad.