El PP dice que el PSOE "trabajó mal" el traslado de la feria a la Alameda

Los populares presentan dos enmiendas a la iniciativa de los socialistas para restar competencias al alcalde y que la modificación de la ordenanza de venta ambulante en Pontevedra se tramite con los informes técnicos precisos 

 

Asistentes al segundo día de feria en la Alameda. DAVID FREIRE
photo_camera La feria en la Alameda en el pasado mes de abril. DAVID FREIRE

El traslado de la feria también enfrenta a la oposición. El PP registró este lunes dos enmiendas a la iniciativa del PSOE para modificar la ordenanza que regula la venta ambulante en Pontevedra. Aunque ambos partidos coinciden en que la sede definitiva sea la Alameda y no Rafael Areses, los populares quieren introducir más cambios en la normativa. 

El primero de ellos busca retocar el artículo cuatro del actual reglamento en vigor, de 1997. En él se otorga a la Alcaldía la posibilidad de alterar la ubicación del mercadillo "de forma provisional" y por "razones de interés público". "Si no se toca, el alcalde puede cambiar la feria por decreto. Y no queremos que sea el alcalde, sino el Pleno, el que tenga competencias para ello", explicó este miércoles la concejala Pepa Pardo, que defendió que la reubicación de la feria solo se haga en "casos extraordinarios" y a través de la Xunta de Goberno local.

El PP también quiere que la modificación de la ordenanza se haga con todos los informes "preceptivos". "No queremos engañar a la gente", dijo Pardo tras admitir que una iniciativa de este tipo "no es inmediata" porque debe cumplir con una serie de garantías administrativas. Entre ellas, el período de exposición pública o la resolución de las posibles alegaciones

Pardo duda de que la propuesta pueda ir a Pleno y plantea la posibilidad de instalar suelo de quita y pon para que la arboleda no se convierta en un "barrizal" en invierno

La edil popular sostiene que el PSOE "trabajó mal" el traslado de la Alameda desde el anterior mandato, cuando ocupaba responsabilidades de gobierno en el Concello. Y señala a la anterior concejala de Promoción Económica y Mercados, Yoya Blanco, como una de las culpables. 

Pardo responsabiliza a la socialista, que ahora está en la oposición, de no haber previsto la Alameda como sede del mercadillo en el cambio de ordenanza que ella misma impulsó en el anterior mandato. "Si su proyecto estrella era que la feria estuviese en la Alameda, ¿por qué no lo contempló?", se preguntó. 

La popular considera que la gestión del PSOE con la feria ha estado plagada de "improvisaciones y mal hacer". "El de Rafael Areses era la crónica de un traslado anunciado. Hicieron oídos sordos. El Partido Socialista le dio la Alcaldía a Lores. Son cómplices de que la feria esté en Rafael Areses y no en la Alameda", subrayó. 

La formación conservadora también reprueba los pasos dados por los socialistas en lo que va de mandato para tratar de imponer al Gobierno local el retorno del mercadillo a la Alameda, lugar en el que hubo actividad ambulante entre el 22 de abril y el 15 de julio. Pardo citó como ejemplo la moción registrada por los de Iván Puentes para tratar de modificar la ordenanza que regula el sector, pero no la de 1997, que es la que está en vigor, sino la que se tramitó este año, que aún no fue aprobada de forma definitiva. "Se retiró porque era inviable", dijo en relación al informe técnico de los servicios municipales que hacían alusión a esta situación. 

"Nosotros estamos de acuerdo con que la feria se haga en la Alameda. Ha aumentado las ventas y ha dinamizado el comercio local", defendió Pardo, que desveló otra de las propuestas de su partido: que el Concello instale suelo de quita y pon para evitar que este recinto verde se convierta en un "barrizal" durante el invierno. 

Los ambulantes reaccionan

La Asociación Galega de Ambulantes Autónomos criticó este miércoles al Concello. "El BNG no nos escucha porque no somos Amancio Ortega", manifestó su presidenta, Marga González, a través de un comunicado de prensa. 

La directiva, que tiene un puesto en la feria, reprobó que el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, no reciba al colectivo, que ha solicitado en dos ocasiones una entrevista con el regidor. El sector también ha pedido un encuentro con la edil de Promoción Económica, la nacionalista Anabel Gulías, "sin recibir respuesta alguna".

"Como parte de la masa social de esta ciudad tenemos derecho a ser escuchados. Como motor económico tenemos derecho a exponer nuestros argumentos. Ninguno de los integrantes de esta asociación pasa de ser un pequeño autónomo, una pequeña autónoma. Emprendedores que luchan cada día en condiciones adversas por salir adelante", expresó González, que considera que la salida de la Alameda perjudica "gravemente" a los ambulantes.

La postura del Gobierno local

La teniente de alcalde y portavoz del BNG, Eva Villaverde, reiteró este miércoles la postura del Gobierno local en torno a esta polémica: que la ubicación de la feria en la Alameda era "provisional".

La edil nacionalista evitó, sin embargo, valorar la propuesta de modificación del reglamento de la ordenanza de venta ambulante impulsada por el PSOE y que el PP quiere matizar. "Primeiro teremos que estudala", dijo Villaverde, que hizo una crítica velada a las distintas iniciativas presentada para tratar de cambiar esta normativa.

Comentarios