Puentes, sobre los Orzamentos de Pontevedra: "Non temos un cheque en branco dado a ninguén"

El portavoz socialista quiere hacer valer su programa electoral en la negociación de los Orzamentos del año que viene ▶ El Gobierno local mantiene la primera reunión con el PSOE para tratar de sacar adelante las cuentas municipales, las de mayor cuantía en la historia de la ciudad
Lores y Puentes en un debate organizado por el Diario en las pasadas elecciones municipales. DAVID FREIRE
photo_camera Lores y Puentes en un debate organizado por el Diario en las pasadas elecciones municipales. DAVID FREIRE

El PSOE quiere hacer valer su programa electoral en la negociación de los Orzamentos del Concello para el año que viene. "Nós estamos dispostos sempre a falar, dispostos a acordar, pero non temos un cheque en branco dado a ninguén", aseguró este jueves el portavoz del grupo, Iván Puentes, al ser preguntado por la prensa sobre esta cuestión. "O único obxectivo que teremos nestas negociacións, como todas as demais que levamos feitas dende que estamos na oposición, é cumprir coa palabra dada aos veciños e veciñas e cumprir aquelas partes do programa electoral do Partido Socialista que entendemos que temos que priorizar dende o primeiro momento deste mandato", añadió.

Los socialistas, que hasta el pasado mes de junio formaban parte del Gobierno de coalición, han iniciado conversaciones con el Ejecutivo que preside Miguel Anxo Fernández Lores. La primera toma de contacto, como confirmó Puentes, se produjo el martes pasado. El socialista y el edil de Facenda, el nacionalista Raimundo González Carballo, mantuvieron un encuentro para hablar de las cuentas.

Los presupuestos más altos de la historia de Pontevedra

La reunión sirvió para entregar el primer borrador de las cuentas de 2024, que incluyen las cifras genéricas. En el documento, que fue presentado con anterioridad a la prensa, se establece que el gasto previsto para el próximo ejercicio por parte del Concello de Pontevedra superará los 91,2 millones de euros. Es la cifra más alta en la historia de la ciudad.

Los Presupuestos estarán profundamente marcados por la inflación, que ha provocado un aumento de costes de servicios básicos o elementos de consumo diario en la Administración local, como pueden ser los combustibles. La crisis inflacionista obligará a incrementar la partida de gasto corriente de 43,2 a 45,8 millones de euros.

A pesar de esta previsión económica, Pontevedra mantendrá el pulso inversor. Los fondos destinados a obras y proyectos sumarán 12,1 millones de euros, casi la misma cantidad que en 2022, año en el que se hizo el último Orzamento. Los de 2023 se encuentran prorrogados.

Lores necesita el voto favorable de PSOE o PP

El alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, no escondió la semana pasada la intención de lograr el voto favorable del PSOE a sus cuentas. Los socialistas de Iván Puentes presentarán una relación de "propostas prioritarias" para 2024 como requisito para apoyar los Presupuestos, que precisan al menos el  de uno de los dos grupos de la oposición (PP o Partido Socialista) para ser aprobados. En caso contrario, el BNG no cierra la puerta a presentar una moción de confianza para tratar de iniciar el próximo ejercicio con las cuentas renovadas.

Nacionalistas y socialistas volverán a reunirse para seguir avanzando en las negociaciones, que podrían dejar fuera a los populares de Rafa Domínguez, que aún no han recibido el borrador presupuestario.

Comentarios