Qué visitar en Pontevedra ciudad: 7 lugares que no te debes perder

Descubre lo más interesante que tienes que ver en Pontevedra ciudad con esta lista de 7 lugares que no puedes dejar de visitar

lugares-visitar-y-hacer-pontevedra

¿Planeas visitar Pontevedra y tienes poco tiempo para disfrutarla al máximo? ¡No te preocupes! Aunque el tiempo sea limitado, esta ciudad ofrece una gran cantidad de atracciones y lugares de interés que te sorprenderán.

Desde monumentos históricos hasta plazas animadas y vistas panorámicas, en este artículo te mostraremos qué ver en Pontevedra en un día para que puedas aprovechar al máximo tu visita y llevarte recuerdos inolvidables de esta joya de Galicia

Explora las imperdibles atracciones que visitar en Pontevedra y sumérgete en la rica historia y cultura de esta cautivadora ciudad.

  1. Convento de San Francisco
  2. Basílica de Santa María la Mayor
  3. Ruinas de Santo Domingo
  4. Santuario de la Virgen Peregrina
  5. Ponte do Burgo
  6. Plaza de la Herrería
  7. Plaza de la Leña

Convento de San Francisco

convento-san-francisco-pontevedra
Convento San Francisco Pontevedra (Foto: terrasdepontevedra.org)

Comenzando con su rica historia, a pocos pasos de la majestuosa Iglesia de la Peregrina, se alza el Convento de San Francisco, otro de los imprescindibles edificios religiosos que no puedes dejar de visitar en Pontevedra.

Su imponente fachada adorna uno de los laterales de la encantadora Praza da Ferrería, atrayendo la atención de los visitantes.

Este Monumento Nacional, construido en el siglo XIV y según la tradición, fundado por Francisco de Asís durante su peregrinación por el Camino Portugués, destaca por sus grandiosas dimensiones y una arquitectura de gran sobriedad.

En su interior, encontrarás una atmósfera serena que resguarda el Sepulcro de Paio Gómez, un poeta y noble gallego, añadiendo un toque histórico y cultural a esta magnífica edificación.

Basílica de Santa María la Mayor

basilica-santa-maria-mayor-pontevedra
Basílica Santa María la Mayor Pontevedra. Foto: turismo.gal

Además, la Basílica de Santa María la Mayor es otro punto de interés que debes visitar. Un Monumento histórico-artístico que representa uno de los mejores ejemplos del gótico en Galicia.

El templo te dejará sin palabras con su fachada, que se asemeja a un exquisito retablo esculpido en piedra y adornado con diversas figuras de personajes importantes. Al adentrarte en su interior, te encontrarás con el Cristo del Desenclavo y el Cristo de los Marineros, junto a diversas capillas y el majestuoso Altar Mayor.

Para aquellos que deseen descubrir los detalles más curiosos de esta iglesia y otros puntos interesantes de Pontevedra, una excelente opción es reservar un free tour de misterios y leyendas.

De esta manera, podrás sumergirte en las fascinantes historias que envuelven a esta ciudad y explorar sus rincones más enigmáticos de la mano de guías expertos.

Ruinas de Santo Domingo

ruinas-santo-domingo-pontevedra
Ruinas Santo Domingo Pontevedra (Foto: Depo.gal)

Para los entusiastas de la arqueología, las Ruinas de Santo Domingo son un lugar fascinante. Se trata de un conjunto de restos arquitectónicos que son testigos de un antiguo y esplendoroso convento gótico construido por los dominicos en el siglo XIII.

Estas ruinas forman parte del prestigioso Museo Provincial de Pontevedra, que engloba otros cinco edificios notables, como el edificio de Castro Monteagudo y el edificio Fernández López.

En 1895, estas estructuras históricas fueron declaradas conjuntamente como Bien de Interés Cultural, en reconocimiento a su invaluable patrimonio cultural y arquitectónico.

En la actualidad, las Ruinas de Santo Domingo nos permiten vislumbrar la grandeza que alguna vez tuvo este convento. Se conserva la cabecera porticada de la iglesia, con sus cinco ábsides poligonales, que resalta por su elegante diseño gótico. Asimismo, un muro lateral muestra un rosetón, que evoca el esplendor artístico y religioso que caracterizaba a esta edificación en tiempos pasados.

Visitar las Ruinas de Santo Domingo es un viaje en el tiempo, una oportunidad única para sumergirse en la historia y apreciar la arquitectura y la esencia de una época lejana.

Santuario de la Virgen Peregrina

santuario-virgen-de-la-peregrina
Santuario Virgen de la Peregrina Pontevedra (Foto:turismoriasbaixas.com)

No puedes irte sin visitar el Santuario de la Virgen Peregrina, un lugar sagrado e histórico que alberga la figura de la Virgen de los Ojos Grandes, patrona de la ciudad. Construida en el siglo XVIII, esta pequeña iglesia rinde homenaje a la Virgen Peregrina, quien es también el emblema del Camino Portugués y la protectora de la provincia de Pontevedra.

Según cuenta la leyenda, la Virgen Peregrina guiaba a los peregrinos desde Baiona, en la frontera con Portugal, hasta Santiago de Compostela, pasando por la capital pontevedresa. Esta significativa conexión con el Camino de Santiago la convierte en un lugar de especial relevancia para aquellos que emprenden esta sagrada ruta.

Lo más peculiar del Santuario de la Virgen Peregrina es su forma, que recrea una vieira, el símbolo emblemático de la peregrinación a Santiago de Compostela. Su singular planta, cargada de simbolismo, invita a los visitantes a sumergirse en la esencia del camino y la devoción a la Virgen.

La iglesia también es venerada con intensidad por los pontevedreses, quienes encuentran en este lugar una conexión espiritual y un refugio para sus plegarias.

Ponte do Burgo

ponte-do-burgo-pontevedra
Ponte do Burgo en Pontevedra (Turismo.gal)

Continuando con el encanto de la ciudad, Ponte do Burgo es un puente de piedra que cruza el río Lérez, ofreciendo una vista impresionante del paisaje circundante y proporcionando una experiencia única para los visitantes.

Este impresionante puente reemplazó a una estructura anterior de origen romano y cruza el río Lérez, formando parte del Camino de Santiago Portugués. Estratégicamente ubicado al norte del centro histórico de Pontevedra y al sur del pintoresco barrio de O Burgo, el Puente del Burgo ha sido testigo de siglos de historia y travesías.

Lo que hace a este puente especialmente único y emblemático son las conchas de peregrino esculpidas en sus arcos, rindiendo homenaje al célebre Camino de Santiago que pasa por sus inmediaciones. 

Plaza de la Herrería

plaza-de-la-herreria-pontevedra
Plaza de la Herrería (Foto:Visit-pontevedra.com)

Y, por supuesto, no puede faltar una visita a las plazas emblemáticas de Pontevedra. La Plaza de la Herrería es un lugar animado donde podrás disfrutar de la arquitectura local y sumergirte en la atmósfera de la ciudad. Lo que destaca en esta plaza son sus característicos soportales, que añaden un toque pintoresco y acogedor al entorno.

Estos soportales, además de ser un atractivo arquitectónico, tienen un pasado interesante, ya que en tiempos antiguos, era aquí donde los herreros llevaban a cabo su comercio. De ahí proviene el nombre Plaza de la Herrería, un curioso detalle que nos remonta a las tradiciones comerciales de antaño.

Otra de las características que llaman la atención es su fuente, que aporta un toque refrescante a la plaza y se convierte en un punto de encuentro para los locales y visitantes.

Pero lo que realmente hace especial a esta plaza es el ecléctico conjunto de construcciones que la rodean, un auténtico mosaico de estilos arquitectónicos que cuenta la historia de la ciudad a través de sus edificios.

La Plaza de la Herrería es un lugar vibrante, lleno de vida y color, donde se mezcla lo antiguo con lo moderno.

Plaza de la Leña

plaza-lena-pontevedra
Plaza de la Leña en Pontevedra (Foto:turismoriasbaixas.com)

Por otro lado, la Plaza de la Leña es sin duda, uno de los rincones más cautivadores que ofrece Pontevedra. Su nombre proviene del pasado, cuando aquí solía ubicarse el animado mercado de leña.

En la actualidad, la plaza ha conservado su encanto y se ha transformado en un vibrante espacio, rodeado de acogedores bares que atraen a locales y visitantes por igual.

Lo que realmente enamora de esta plaza son las pintorescas callejuelas que parten de ella en todas direcciones. Cada una de estas estrechas y empedradas calles es un deleite para explorar.

En resumen, Pontevedra es una ciudad llena de historia, cultura y belleza, y en un solo día podrás explorar una selección de sus tesoros más preciados. Descubre las maravillas que ver en Pontevedra ciudad y déjate sorprender por su encanto único.

Comentarios