Domínguez promete una bajada de impuestos al sector hostelero

El candidato popular celebró este lunes un desayuno con representantes de la hostelería en el que también participó Alfonso Rueda y en el que se comprometió a modificar el Peprica y el PXOM
Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE
photo_camera Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE

Una reducción del 50% en la tasa de veladores, otra del 25% en la de basuras y agua y una última de un 10% en el IBI. Estas son algunas de las promesas electorales que el candidato del PP a la Alcaldía de Pontevedra, Rafa Domínguez, transmitió este lunes al sector hostelero de la ciudad en un almuerzo informativo. Un acto llevado a cabo en el Hotel Galicia Palace y en el que también estuvo presente el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda.

Domínguez reconoció que estas tarifas "son desproporcionadas" e insistitó en que el Concello "tiene dinero para poder gestionar estos servicios mucho mejor" que lo que se está haciendo actualmente. Además, Domínguez aseguró que mantendrá ayudas "para aquellos que no pueden adaptarse a la normativa actual" y anunció la puesta en marcha de "un programa individualizado" que permita una "reorganización y ampliación de las terrazas".

A mayores de esta bajada impositiva, el candidato también puso el foco en la ordenanza municipal de veladores. "Está anticuada y no cumple con las necesidades de la hostelería", afirmó.

Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE
Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE

Por ello, propuso la modificación del Peprica y del PXOM. "La modificación de estas dos ordenanzas es fundamental para ver hacia dónde va a crecer Pontevedra. La primera, el Peprica, para permitir que se puedan hacer obras en el casco histórico, y la segunda, el PXOM, para dar garantía a todos aquellos espacios que estén trabajando en el sector hostelero". "El Concello debe aportar seguridad jurídica a todos los locales de hostelería y a todos los comercios", añadió.

El líder popular también volvió a poner sobre la mesa su propuesta de reubicar los contenedores "que afectan tanto a los servicios de hostelería como al comercio local". "Hay contenedores que están al lado de las cafeterías y eso hace que la gente no se quiera sentar en sus terrazas. Nosotros apostamos por un proyecto como la recogida puerta a puerta. Con ella desaparecen los contenedores, generando una ciudad más bonita, más alegre, con menos olores y con una calidad de vida mucho más alta", apuntó.

Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE
Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE

"No entiendo Pontevedra sin que sea el centro turístico de Galicia, superando a Santiago"

En el encuentro con los representantes del sector hostelero y hotelero de la ciudad, el candidato popular a la Alcaldía habló de la importancia de aprovechar las sinergias que surgen a raíz del Camino de Santiago.

"No entiendo Pontevedra sin que esta sea el centro turístico de Galicia, superando incluso a Santiago", señaló Domínguez.

"Tenemos que trabajar para que el Camino Portugués decida quedarse unos días en Pontevedra y también para que la gente que haga otro tipo de camino, venga después a esta ciudad". Para ello, el popular propuso aprovechar el Santuario de las Apariciones.

El PP quiere potenciar el patrimonio religioso de la ciudad, utilizando el Santuario de las Apariciones como atractivo turístico

"Miles de personas se quedarían aquí si conociesen el patrimonio histórico, arqueológico y religioso que tenemos en la ciudad. Esto generaría que cientos de peregrinos se quisiesen quedar en Pontevedra, aseguró.

Rafa Domínguez propuso también "potenciar la Semana Santa", así como crear un importante programa de Navidad, haciendo alusión a lo ocurrido el pasado mes de diciembre con las luces. "Fue un insulto a la inteligencia de todos", insistió el líder del PP.

Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE
Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE

Medidas en materia de empleo y de movilidad

El discurso de Domínguez se centró también en el "déficit demográfico" surgido a raíz de la falta de empleo que existe en la capital de la provincia.

"Los jóvenes no tienen oportunidades para trabajar e instalar y generar en un futuro en nuestra ciudad. Esto se ve reflejado en que Pontevedra es la ciudad en la que más gente tiene que irse a trabajar fuera. Una ciudad sin empleo no es la ciudad que queremos nosotros, ya que esto provoca que estemos ante un reto demográfico, porque si hay menos familias, va a haber menos consumo", afirmó el líder popular.

Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE
Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE

Una bajada en el consumo es justamente lo que provoca también, según el candidato, el cierre de Reina Victoria. "Esta medida ha supuesto que 5.000 coches no entren en la ciudad, o lo que es lo mismo, que 8.000 personas no vengan a Pontevedra", señaló.

Esto, sumado al proyecto que tiene el gobierno local actual y que está registrado en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), demuestra que "el cierre de Pontevedra va a seguir".

Domínguez asegura que el cierre de Pontevedra seguirá con la humanización del puente de A Barca y la peatonalización de Colón y de una parte de Campolongo

Un plan con el que "se va a humanizar una parte del Puente de A Barca, en el que se va a peatonalizar Colón y parte de Campolongo, en el que se mantiene el cierre de Reina Victoria y en el que se va a incrementar el uso peatonal de Eduardo Pondal". "Esto puede significar", apuntó Domínguez, "que 15.000 personas van a dejar de venir a esta ciudad".

Por último, el candidato popular prometió ser "un alcalde para todos", el cual "escuche a las personas" y esté disponible ante cualquier problema o necesidad.

"Qué sería de la Pontevedra turística sin el Xacobeo"
A este almuerzo también quiso asistir el presidente del PPdeG. Alfonso Rueda fue el primero en intervenir y lo hizo para hablar del "inmovilismo" del gobierno local actual y mostrar su apoyo a Rafa Domínguez.

"Están instalados en la política del no, de negar los éxitos porque son de los demás. Están negando el modelo de éxito del Xacobeo cuando qué sería hoy en día de la Pontevedra turística sin el Xacobeo", afirmó.

Además, Rueda insistió en la importancia de "trabajar más en el turismo rural" y "comenzar a mirar hacia adelante".
Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE
Imagen del desayuno del PP con los representantes del sector hostelero, celebrado esta mañana, en el Hotel Galicia Palace. DAVID FREIRE
"No podemos seguir viviendo del pasado, de las cosas que se hicieron, hay que empezar a pensar en las cosas que se pueden hacer. Aquí toca cambio. Alguien que tenga ganas, que sepa oír a todo el mundo. La ciudad está cerrada y hay que corregir los defectos que tiene", añadió.

Previsiones
En cuanto a las previsiones turísticas para este 2023, el presidente de la Xunta aseguró que este será "un año fantástico" en el que "el peregrino de larga distancia está volviendo".

"El turismo sostenible tiene que elegir Pontevedra como un destino fundamental", concluyó.